Translate with AI to

Este martes, el mundo del deporte se estremeció con la retirada de la gimnasta Simone Biles tanto en la final por equipos como en la competencia individual de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Llamada a ser la figura que tomara de leyendas como Michael Phelps, Biles confesó sentir demasiado peso sobre sus hombros y optó por retirarse para centrarse en su salud mental.

Su compatriota y exatleta olímpico, Michael Phelps, sabe mejor que nadie el peso que significa ser uno de los máximos exponentes del deporte a nivel mundial. Y así lo expresó en sus palabras de apoyo a Biles.

https://lanoticia.com/cuales-son-los-deportistas-con-mas-medallas-olimpicas-en-la-historia/

"Llevamos mucho peso sobre nuestros hombros, y es un desafío, especialmente cuando tenemos las luces sobre nosotros y todas estas expectativas están encima de nosotros", dijo el tiburón de Baltimore en entrevista para NBC.

El 28 veces medallista olímpico por Estados Unidos, dejó claro que antes de ser atletas, son humanos, por lo que es comprensible flaquear.

"Somos seres humanos. Nadie es perfecto. Está bien no estar bien. Está bien pasar por altibajos y montañas rusas emocionales. Lo más importante es que todos necesitamos pedir ayuda cuando atravesamos esos momentos. ... Fue difícil para mí pedir ayuda".

Phelps narró la empatía que sintió con Simone Biles, pues él también sintió esa enorme presión. Michael espera que la decisión de Biles marque un parteaguas.

"Sentí que llevaba, como dijo Simone, el peso del mundo sobre mis hombros. Es una situación difícil ... Espero que esta sea una experiencia reveladora", agregó.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com