Los organizadores de los Juegos Olímpicos continúan trabajando a marchas forzadas, a pesar de que acaban de renunciar 10 mil voluntarios, siguen empeñados en realizar el certamen deportivo a como dé lugar.
Recordemos que Tokio 2020 está bajo estado de emergencia desde el mes de mayo ante los casos de contagio por COVID-19, enfermedad que tuvo otro rebrote en todo el país asiático y que pondría en peligro la realización de los JJ.OO.
JJ.OO.: Organizadores de Tokio 2020 aceptan riesgo de contagios de COVID-19
Un especialista llamado Shigeru Omi, médico que forma parte del grupo de expertos que asesora al gobierno japonés, reiteró que es un peligro realizar los juegos ante posibles contagios, pero el gobierno ha hecho caso omiso a sus observaciones.
A pesar de los esfuerzos del gobierno japonés, no hay garantía para evitar contagios de COVID-19 en los Juegos Olímpicos y se espera la llegada de entre 80 y 90 mil personas durante el evento.
El Comité Organizador se ha manifestado a través de su presidenta, Seiko Hashimoto, quien aceptó que es imposible garantizar que no habrá contagios durante la justa.
“Tokio 2020 hará todo lo posible, pero aún así, con la circulación de personas, la propagación de la infección no puede prevenirse por completo”, dijo Seiko Hashimoto, de acuerdo con Forbes.
No habrá ingreso para visitantes extranjeros durante la justa Olímpica
Para los Juegos Olímpicos de Tokio se determinó que no se permitirá el acceso a los aficionados provenientes de otros países y en el mes de junio se establecerá si habrá aficionados japoneses, así como el protocolo final para los deportistas, entrenadores y directivos que visiten Tokio.
La comunidad médica ya se ha manifestado sobre el protocolo, el cual califican como insuficiente, y pidió la intervención de la OMS, pues no contempla el cuidado para empleados que prestarán servicios como transportistas, ni a los voluntarios, por lo que 10 mil de ellos renunciaron.
Según el gobierno japonés, harán caso a las recomendaciones de especialistas
Hashimoto, sin embargo, explicó que en el protocolo final se tomarán en cuenta las recomendaciones del asesor del gobierno.
“Queremos hacer entender a la gente hasta qué punto nos hemos preparado para estos juegos. Las medidas anticovid reflejarán el consejo del doctor Omi”, dijo.
Si bien Hashimoto aceptó que no se puede garantizar que no haya contagios a lo largo de los Juegos Olímpicos, indicó que el 80 por ciento de los atletas que lleguen a la Villa Olímpica estarán vacunados.
Y para el resto que no tenga vacuna, indicó que se establecerán medidas “extremadamente estrictas”, tanto para atletas vacunados, como a los que no.