El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 quiere evitar a toda costa cualquier tipo de polémica que surja durante la celebración, es por eso que colocará diversas restricciones a los atletas que compitan.
JJ.OO. no permitirá que atletas porten prendas con referencia al ‘Black Lives Matter’
Es por eso que en esta ocasión, el comité organizador prohibirá a los atletas hacer alguna alusión al movimiento Black Lives Matter durante las competencias o ceremonias de premiación, esto, para evitar cualquier tipo de polémica.
Recordemos que el Comité Organizador de Tokio 2020 ya había prohibido todo tipo de protestas en los podios olímpicos y ahora evitarán cualquier tipo de mensaje en la ropa.
A pesar de que el racismo está latente en el mundo del deporte, esto parece importar poco al comité, con este tipo de prohibiciones, aunque se entiende que prefieren no ser parte de alguna polémica.
Es por esto que los Juegos Olímpicos prohibirán que los atletas usen ropa que tenga este mensaje de “Black Lives Matter” o algún otro durante la ceremonia en Tokio 2020, recordemos que esto no es una decisión del Comité Olímpico, pues hizo una encuesta a más de 3 mil 500 atletas sobre estos temas.
Los atletas podrán portar indumentarias en algunas ocasiones
Esta prohibición sólo ocurrirá donde se lleven a cabo las competencias, durante las ceremonia oficiales o en los podios de premiación, pero sí se podrán utilizar en conferencias de prensa, la villa olímpica, entrevistas para diferentes medios y reuniones.
Si un atleta decide pasar por alto esta prohibición, entonces será acreedor a una sanción, aunque no se ha determinado cuál será o de qué tipo.
Recordemos que el movimiento Black Lives Matter ha tomado fuerza en distintas ligas, como la NBA hasta la Premier League, donde hemos visto que jugadores se han arrodillado, todo esto, desde la muerte de George Floyd a manos de un policía en Minnesota.
Pero no sólo atletas han apoyado este movimiento, también Amazon, Spotify y hasta Netflix se han sumado a estas causas, principalmente apoyando aquel movimiento denominado #BlackoutTuesday.