Translate with AI to
sintomas-peligro-de-aneurisma-cerebral
Aunque puede haber aneurismas sin presentar síntomas, existen algunas advertencias dependiendo de si el aneurisma está roto o no.

Un aneurisma cerebral es el abultamiento de una arteria ocasionado por la debilidad de los vasos sanguíneos. Esta debilidad hace que la arteria se vuelva más delgada y sobresalga (como un globo) por el flujo sanguíneo, capaz de causar el rompimiento. Pero ¿qué hay de los síntomas?. 

Aunque puede haber aneurismas sin presentar síntomas, existen algunas advertencias dependiendo de si el aneurisma está roto o no. Los riesgos de un aneurisma roto son el sangrado en el cerebro, posible de causar daños a las células cerebrales o poner en riesgo la vida de las personas. Sin embargo, un aneurisma también puede tratarse sin causar problemas de salud.

 

Síntomas de un Aneurisma no Roto

Normalmente un aneurisma no roto no causa ningún síntoma y puede detectarse en estudios rutinarios. Pero, el crecimiento y a presión por el flujo de sangre ocasiona algunos de estos síntomas:

  • Dolores de cabeza crónicos.
  • Visión borrosa o doble.
  • Dolor arriba o detrás del ojo.
  • Pupila dilatada.
  • Párpado caído.
  • Dificultad para mover los ojos.
  • Debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar.

 

Síntomas de un Aneurisma Roto

Un paso previo a una rotura de aneurisma puede ser la filtración. En esos casos se filtra una pequeña cantidad de sangre evidenciada por dolor de cabeza repentino y muy intenso. Seguidamente es posible que ocurra una rotura completa con hemorragia, cuyos síntomas son similares a los de un aneurisma no roto, pero otros en cambio son más graves:

  • Dolor de cabeza severo y repentino.
  • Pérdida de consciencia o somnolencia.
  • Convulsiones.
  • Rigidez en el cuello.
  • Náusea y vómitos.
  • Dolor repentino arriba o detrás del ojo.
  • Visión borrosa o doble repentinamente.
  • Problemas al caminar o mareos.
  • Debilidad y adormecimiento repentino.
  • Sensibilidad de los ojos a la luz.

¿Quiénes pueden sufrir aneurisma cerebral?

Los principales factores de riesgo se asocian con la edad avanzada y sufrir de presión arterial alta o hipertensión. Por otro lado, también existen algunos hábitos como el tabaquismo, el abuso de drogas o alcohol que propician la posibilidad de crear aneurisma.

Estos síntomas asociados a aneurisma cerebral exigen la búsqueda de inmediata atención médica. Eso, debido a que aunque no necesariamente puede evitarse, si se detecta antes de romperse es necesario tratarla para minimizar los efectos negativos que podrían incluso conducir a la muerte.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com