El ácido fólico es una clase de vitamina B, llamada vitamina B9. Su consumo tiene beneficios para las mujeres en edad reproductiva porque garantiza un completo desarrollo del bebé.
Además, se recomienda especialmente que las latinas consuman esta vitamina para contribuir con la sana evolución de su embarazo.
Escucha esta nota
Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) aseguran que una mujer necesita al menos 0.4 miligramos de ácido fólico diariamente.
Ni siquiera es necesario que estén embarazadas, deben consumirlo siempre en edad reproductiva.
¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico?
Los beneficios del acido fólico repercuten directamente en el feto porque previenen los defectos en la formación del cerebro y la espina dorsal del bebé.
Estos defectos también son llamados "defectos del tubo neural". Se llaman así porque el tubo neural, formado por la espina dorsal y el cerebro no se cierra completamente durante el crecimiento del feto.
Los defectos de tubo neural más comunes son la espina bífida (un problema en la espina dorsal) y la anencefalia (ausencia de zonas cerebrales y craneales).
¿Por qué es importante que las latinas consuman ácido fólico?
De acuerdo con los CDC, las latinas son más propensas que las mujeres blancas y afroamericanas a tener un bebé con defectos del tubo neural. Además, los CDC especifican que esto ocurre en las mujeres de esta etnia porque:
- Tienen en su sangre menos cantidad de folato (la sustancia que se genera en el cuerpo por el consumo de ácido fólico).
- Saben menos de los beneficios del ácido fólico.
- Comen menos alimentos que contienen ácido fólico.
- Toman menos polivitamínicos con ácido fólico.
Además, las latinas son más propensas a tener una variante del gen MTHFR C677T que genera una sustancia contrarrestada por el ácido fólico.
La sustancia se llama homocisteína y ayuda a descomponer el cuerpo. Si el ácido fólico disminuye esta sustancia, el feto se forma mejor y se evitan los defectos del tubo neural.