Algunas personas sienten que son un imán para los mosquitos y tal vez tienen razón, pero no podrán evitarlo porque el secreto está en el olor natural de su cuerpo.
Un nuevo estudio encontró que los mosquitos se sienten atraídos por algunas personas que producen una gran cantidad de ciertas sustancias químicas en la piel que afectan su olor. ¡No te asustes! Este olor nada tiene que ver con el producto de malos hábitos.
La investigación determinó que los imanes de mosquitos tenían altos niveles de algunos ácidos en la piel. Estas “moléculas grasas” son parte de la capa humectante normal de la piel, y cada individuo las produce en distintas cantidades, dijo la autora del estudio, Leslie Vosshall, neurobióloga de la Universidad Rockefeller de Nueva York.
Las bacterias sanas que viven en la piel se alimentan de esos ácidos y producen en parte nuestro olor, añadió Vosshall.
La mala noticia es que “si tienes altos niveles de esta sustancia en tu piel, serás el blanco de todas las picaduras en la salida al campo”, dijo la investigadora.
Te puede interesar: ¿Cómo me protejo de las enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos?
¿En qué consistió el estudio sobre los mosquitos?
El estudio, que apareció en la revista científica Cell, puso a prueba la atracción de 64 voluntarios de la universidad. Se les pidió que envolvieran los antebrazos con medias de nylon hasta quedar impregnadas de sus olores. Luego, colocaron las medias a lo largo de un tubo y soltaron a una gran cantidad de mosquitos.
“Iban en enjambre a las más atractivas”, explicó la autora María Elena de Obadía. “Saltó a la luz muy rápidamente”.
Los científicos montaron una competencia de todos contra todos, y la diferencia fue notable: el imán mayor era 100 veces más atractivo que el último.
¿Cuáles son los mosquitos que encontraron sus imanes por el olor?
La especie utilizada fue el Aedes aegypti, el mosquito que transmite enfermedades como la fiebre amarilla, el zika y el dengue. Vosshall dijo que cabría esperar un resultado similar con otras especies, pero que necesita seguir investigando para confirmarlo.
Desarrollado por La Noticia con información de The Associated Press.