Los mitos del chocolate son muchos. Algunos nos hacen verlo con un poco de miedo, pero aquí te decimos qué tantas verdades existen.
Mitos del chocolate: ¿verdades o mentira?
Hay más creencias populares que estudios científicos que avalen estos mitos. Sin embargo, tanto las verdades como las mentiras nunca son absolutas.
El chocolate engorda. FALSO
Consumir chocolate con moderación tiene incluso grandes beneficios para el cuerpo. Lo importante será escoger el tipo de chocolate más bajo en azúcar, como el oscuro, reconocido por su apoyo en la salud cardiovascular. Asimismo, evaluar entre las tantas opciones la que mejor convenga según cantidad de azúcar añadida. La grasa es el otro elemento que puedes revisar en la etiqueta para evitar las loibras de más.
Si como chocolate tendré acné. FALSO
El cacao, base del chocolate, tiene usos cosméticos por su acción en la eliminación de grasas. El acné, por su parte, se forma por desórdenes hormonales, genética, irregularidad de las glándulas sebáceas, ciclo menstrual y otros factores más que por alimentos.
Tengo caries por comer chocolate. FALSO
El azúcar de cualquier alimento es un riesgo para la salud dental si se les deja mucho tiempo en la boca. Los chocolates bajos en azúcar serán los mejores, pero si caes en la tentación mantén una higiene bucal y cepíllalos después de consumir el oro negro.
Las migrañas se las debo al chocolate. FALSO
Se estima que el chocolate “puede” estimular las migrañas, pero no por sí solo. Los pacientes que padecen migrañas en ocasiones reportan haber consumido chocolate así como otros alimentos. Pero, no existe una relación directa comprobada.
Si le doy chocolate a mi hijo estará más hiperactivo. FALSO
Aunque tiene un efecto energizante por las calorías que posee, el chocolate no es más estimulante que la cafeína ni los azúcares de los refrescos. Muchos niños incluso pueden tener el hábito de dormirse tranquilos luego de tomar una taza de chocolate tibio.
Entre tantos mitos del chocolate la verdad ineludible es que es delicioso. Comerlo con moderación como se hace con cualquier otro alimento es básico. Escoger chocolates de calidad evidentemente supondrá una mejor experiencia y más saludable.