Translate with AI to

Comer vegetales y verduras no siempre es fácil, pero si conoces las bondades de la espinaca y entiendes su poder como superalimento, seguro encontrarás razones para comerla con frecuencia.

La espinaca es una planta que goza de gran reconocimiento no solo por su versatilidad, sino además por sus impresionantes beneficios para la salud. Una de sus fuertes ventajas es que se puede comer tanto cruda como cocida, y se puede usar para preparar gran cantidad de platillos como ensaladas, cremas y hasta bebidas.

¿Cuáles son los principales nutrientes de la espinaca?

La espinaca es una de las fuentes más ricas en hierro, un mineral vital para la producción de hemoglobina en la sangre, lo que ayuda a prevenir la anemia. Además, proporciona una buena dosis de otros minerales como el calcio, el magnesio y el potasio, fundamentales para la salud ósea y muscular, así que fortalece los huesos y previene la osteoporosis.

Esta verdura también es una excelente fuente de vitaminas antioxidantes (A, C y E), que ayudan a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo, fortaleciendo así el sistema inmunológico y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

Por otro lado, la fibra dietética contenida es la espinaca la convierte en un aliado poderoso para la digestión saludable. Consumirla regularmente puede ayudar a mantener un tracto digestivo en perfecto funcionamiento, prevenir el estreñimiento y promover la pérdida de peso al mantenernos saciados por más tiempo. Esto último es posible igualmente debido a que la espinaca es baja en calorías y grasas.

Beneficios de comer espinaca: ¿qué aporta a la salud?

Además de los beneficios mencionadas previamente, hay que destacar tres órganos esenciales en los que interviene positivamente la espinaca:

  1. El corazón. Gracias a los altos niveles de potasio y nitratos naturales contenidos en la espinaca, este superalimento ayuda a regular la presión arterial, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  2. El cerebro. Las espinacas se reconoce como una buena fuente de ácido fólico, vitaminas A, B6 y C, potasio, manganeso, zinc, magnesio, hierro y calcio, todos positivos para la salud del cerebro.
  3. Los ojos. La vitamina A y luteína son dos aliados de la salud ocular, y ambas están en grandes cantidades en la espinaca, protegiendo los ojos contra enfermedades relacionadas con la edad, como la degeneración macular.

Un artículo de Medical News Today menciona entre otros beneficios de la espinaca: su apoyo en el control de la diabetes, prevención del cáncer, prevención del asma y en la salud del cabello y la piel.

¿Cómo incorporar la espinaca a la dieta diaria?

YouTube player

Agregar espinacas a tu dieta no tiene por qué ser aburrido. Aquí hay algunas ideas creativas para disfrutar de este superalimento:

  • Prueba las espinacas salteadas con ajo y aceite de oliva como acompañamiento de unos huevos matutinos.
  • Utilízala como base para ensaladas frescas y coloridas, combinándola con otros vegetales y proteínas magras. En este caso, se recomienda escaldarla, es decir, ponerla en agua hirviendo por unos pocos segundos y luego pasar las hojas por agua fría.
  • Añádela a tus batidos verdes matutinos para obtener un impulso de nutrientes desde temprano en el día. Combina bien con pepino, piña y apio.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com