Translate with AI to

Secar la ropa adentro de la casa es muy práctico pero puede ser peligroso para la salud. Una investigación realizada por la Escuela de Glasgow (Reino Unido) encontró que colgar la ropa mojada adentro genera mucha humedad, y esto fomenta el crecimiento de hongos y ácaros.

Los especialistas advierten que esto es especialmente peligroso para las personas con asma.

El estudio

Colin Porteous, especialista a cargo del estudio, trabajó con un grupo de personas que informaron cuan seguido secaban su ropa adentro del departamento o la casa. Además, los investigadores analizaron el aire de cada vivienda para ver el nivel de humedad y de microorganismos que tenía.

El experto observó que la composición del aire cambia mucho cuando las personas elijen secar la ropa adentro de la casa. El nivel de humedad asciende y esto genera el crecimiento elevado de hongos y ácaros, una situación que puede ser peligrosa para la salud.

Otros problemas

Además, ciertas prendas están fabricadas con telas que portan diferentes tipos de químicos. Algunos de estos compuestos aumentan el riesgo de desarrollar cáncer cuando se concentran en el aire interior de una casa o departamento.

Porteous advierte que en invierno muchas personas suben las estufas para que la ropa se seque más rápido, y asegura que esto no es una buena idea porque aumenta el consumo de gas o electricidad.

¿Qué hacer?

No es recomendable secar la ropa dentro de casa pues puede afectar su salud
Cuando se seca la ropa dentro de una casa, el nivel de humedad asciende y esto genera el crecimiento elevado de hongos y ácaros, una situación que puede ser peligrosa para la salud.

El experto recomienda secar la ropa afuera pero, si se va a dejar adentro a las prendas, entonces conviene ubicarlas cerca de una ventana, donde del sol brille y corra bien el viento. Para las personas que van a construir su casa, recomienda tener en cuenta un espacio adecuado para secar la ropa. Afirma que esto es muy importante para mantener un aire de buena calidad en el interior del hogar.

Porteous asegura que su estudio muestra la importancia de cambiar el hábito de secar la ropa adentro o de adecuar la casa para esta tarea, en vista de los problemas de salud y bienestar que puede generar.

Consejos para secar la ropa de forma segura

  • No ventile la secadora de ropa en espacios habitables. El escape tiene alto contenido en humedad así como substancias químicas potencialmente perjudiciales.
  • Verifique que no haya obstrucciones de pelusa en la ventilación una vez al año o si de repente la ropa comienza a chamuscarse o quemarse en la secadora. Aspire la pelusa detrás de la rejilla. Si necesita reemplazar el conducto de la secadora, una tubería de metal liso es lo mejor, pues permite un aumento de la corriente de aire.
  • Asegúrese de que la secadora esté nivelada. De otro modo, la rotación del tambor podría hacer que la secadora se desplace y ponga estrés sobre las conexiones de gas.

Ajustes para ahorrar dinero

  • Seque sólo cargas completas de ropa pero sin llenar demasiado la secadora. Una carga de ropa lavada equivale una carga de ropa para secar. La ropa debe dar vueltas en el tambor libremente.
  • No seque la ropa de más. Desperdicia energía, encoge y estropea la ropa.
  • Separe las telas ligeras de las pesadas para un secado más rápido y parejo.
  • No añada prendas mojadas a una carga parcialmente seca.
  • Seque dos o más cargas, aprovechando el calor de la primera carga mantenido en la secadora.
  • Cuándo seque sólo uno o dos artículos, añada artículos compatibles para asegurar que den vueltas de manera apropiada y se sequen rápidamente.
  • No abra la puerta de la secadora innecesariamente. El aire caliente se escapa de la secadora a la habitación.
  • Limpie la pelusa del filtro antes de secar cada carga.
  • Cuando haga buen tiempo, considere colgar la ropa fuera y usar la energía solar totalmente gratuita para secar la ropa.
  • Cuándo reemplace su secadora de ropa, compre una secadora con un consumo eficiente de energía.