Translate with AI to

No hay nada que podamos hacer como padres para garantizar que nuestros hijos salgan buenos. Lo que si podemos hacer el aumentar las posibilidades de que eso ocurra.

Después de trabajar con padres y hijos por más de 22 años, he podido notar que hay algunas cosas que los padres hacen que afectan directamente las posibilidades de que sus hijos triunfen.

1. Castigar con enojo y sin explicación

Johnny o María se portaron mal; son castigados con enojo, sin mucha explicación. Lo triste de esta situación es que desarrolla en el niño miedo al castigo en vez de amor a la obediencia.

Cada castigo debe ir acompañado de una conversación donde se explica el porqué.

2. Pensar que ciertas actividades no son su responsabilidad

A muchos padres les gusta hacer que las personas que trabajan con o para sus hijos trabajen más duro, pues ellos no se involucran en las actividades de sus hijos.

Muchas veces las personas que trabajan con niños o adolescentes tienen hijos propios y son voluntarios que desean hacer una diferencia. No tienen mucho tiempo, tal como el resto de nosotros. Algunos padres hacen el menor esfuerzo posible para que sus hijos se involucren en actividades juveniles, sea espirituales o escolares.

No sea de los padres que no recogerán o llevarán a sus hijos. Después de una salida, algunos de estos padres esperan que el líder juvenil los deje justo en casa o hacen esperar a la maestra hasta que llegan.

3. No apoyar, sino criticar

Como mencionamos antes, algunos padres nunca se involucran en las actividades de sus hijos, pero hacen un gran escándalo cuando no le gusta algo, y escribir cartas y se quejan por rumores o comentarios que otros padres hicieron.

No es correcto que los padres que no trabajan y no han asistido a ninguno de los eventos, de pronto, escriben correos electrónicos agresivos porque uno de los eventos o situaciones no salió bien.

Colabore con los trabajadores juveniles. No son perfectos y necesitan corrección igual que nosotros. Apóyelos, ellos cuidan de sus hijos.

4. Utilizar a los hijos como peones en sus batallas personales

Algunos padres utilizan a sus hijos para juegos políticos o conflictos familiares aun entre ellos mismos.

Pelee sus propias batallas. Los hijos no son sus peones, mensajeros o aliados políticos. No les hable mal de su pareja (o ex-pareja). Si ya su situación está arruinada, ¿porque hacer lo mismo con la de ellos?

5. Olvidar que una vez fue joven

Muchos padres viven para criticar la vida de sus hijos, pero ¡se olvidan que ellos también una vez fueron jóvenes!

Si vive para criticar la música, los peinados, el vestido de esta generación, no llegara muy lejos.

No vaya a acampar con los chico y demande silencio a las 10:00 p.m.

Pídale a Dios paciencia y un nivel de tolerancia más alto. Lo necesitará. Recuerde lo que dice Salmos 127:3 Los hijos son un regalo del Señor; son una recompensa de su parte. ¿Cómo está usted tratando este regalo? Escríbame y oraré por sus hijos.

Consejero familiar y motivacional, autor de 14 libros sobre la familia. Para preguntas o comentarios escriba a: rhvidaministries@gmail.com