Translate with AI to

La intoxicación por alimentos o intoxicación alimentaria es causada por el consumo de alimentos que se encuentran en descomposición o contaminados. Los organismos causantes de esta condición incluyen bacterias, virus, parásitos y toxinas que son las que generalmente causan el envenenamiento.

Puede ocurrir en casa

La contaminación en los alimentos ocurre en cualquier momento durante el procesamiento del alimento o la producción. La mayoría de veces ocurre en casa porque no sabemos manipularlos o cocinarlos correctamente.

Los síntomas incluyen nausea, vomito, diarrea, dolor abdominal y fiebre.

De acuerdo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), existen cuatro pasos muy sencillos a seguir en casa para prevenir la contaminación de las comidas: limpiar, separar, cocinar y enfriar.

1) Limpiar:

Los gérmenes que causan envenenamiento sobreviven y se riegan por muchos lugares en la cocina:

  • Lávese las manos durante 20 segundos con agua y jabón antes, durante y después de preparar los alimentos, y antes de comer.
  • Lave los utensilios y las tablas de cortar, y limpie los mesones con agua caliente y jabón.
  • Lave las frutas y verduras frescas con agua corriente.

2) Separar:

La carne de res, las aves, los pescados, mariscos y los huevos crudos pueden propagar los microbios a los alimentos que vienen listos para consumir, a menos que los mantenga separados.

  • Use tablas de cortar y platos diferentes para la carne, las aves y los pescados y mariscos crudos.
  • Cuando vaya de compras al supermercado, mantenga la carne, las aves y los pescados y mariscos crudos y sus jugos separados de otros alimentos.
  • Mantenga la carne, las aves, los pescados y mariscos y los huevos crudos separados de todos los demás alimentos en el refrigerador.

3) Cocinar:

Los alimentos están cocidos de manera segura cuando llegan a una temperatura interna lo suficientemente alta como para matar los microbios que pueden hacer que usted se enferme. La única forma de saber si los alimentos están cocidos es usar un termómetro de alimentos.

  • Use un termómetro de alimentos para asegurarse de que estén cocinados a una temperatura interna segura.
  • 145°F para carnes enteras (luego permita que la carne descanse al menos 3 minutos antes de cortarla o comerla).
  • 160°F para carnes molidas.
  • 165°F para todo tipo de aves, incluida la carne molida de pollo y de pavo.
  • 165°F para sobras y guisados.

4) Enfriar:

  • Mantenga su refrigerador por debajo de 40°F.
  • Refrigere los alimentos perecederos dentro de 2 horas. (Si la temperatura exterior supera los 90°F, refrigere dentro de 1 hora).
  • Descongele los alimentos de manera segura en el refrigerador, en agua fría o en el microondas. Nunca deje que los alimentos se descongelen sobre el mesón, porque las bacterias se multiplican rápidamente en las partes de los alimentos que llegan a estar a temperatura ambiente.

Nutricionista y Coordinadora de Lactancia Materna en el programa de WIC en el condado de Cabarrus, y Consultora Internacional de Lactancia en el Carolinas Medical Center.