Millones de personas han tenido un encuentro con el cáncer en sus vidas. Ya sea a causa de un diagnóstico personal o en un ser querido, con frecuencia hombres y mujeres se preguntan si se puede o se pudiera hacer algo para evitar que el cáncer los afecte.
Aunque el cáncer depende de numerosos factores, algunos de los cuales están fuera del control de la persona, hay ciertas medidas preventivas que se pueden tomar para reducir los riesgos de contraerlo:
Dejar de fumar
La Sociedad Canadiense del Cáncer (Canadian Cancer Society) estima que el hábito de fumar es responsable del 30 de las muertes a causa del cáncer en Canadá.
En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention) destacan que dicho hábito provoca un 90 de las muertes por cáncer pulmonar masculino, y cerca del 80 en las mujeres. Sin embargo, en los primeros diez años después que se deje de fumar, los riesgos de muerte por cáncer pulmonar que enfrenta un ex fumador se reducen a la mitad, mientras que el de otros tipos de cáncer como el bucal, de garganta, laríngeo y uterino también disminuye.
Reducir o eliminar el alcohol
En un estudio que analizó la relación entre el cáncer y el consumo de alcohol, los investigadores de la Organización Mundial de la Salud descubrieron que el consumo diario de 50 gr o menos de 2 oz. fl. de alcohol duplica o triplica el riesgo de cáncer bucal, de las cuerdas vocales y la garganta, en comparación con personas que no beben.
Otros estudios revelan un vínculo entre el consumo de alcohol y el cáncer de hígado y colon. Además, no menos de cien estudios revelan un mayor riesgo de cáncer de seno con el aumento de la ingestión de alcohol.
Tanto los hombres como las mujeres deben consultar con sus médicos para analizar lo que constituye un consumo saludable de alcohol.
Protección bajo el sol
Aunque un buen bronceado es atractivo, hay que enfatizar en la protección de la piel contra los rayos solares. El cáncer de piel es la forma más común de la enfermedad en Estados Unidos, y la exposición a los rayos ultravioletas (UV) desempeña un papel significativo en la aparición de cáncer de piel.
Cuando salga al aire libre, aplíquese bloqueador solar con un factor de protección mínimo, o SPF de 30; use ropa holgada y sombrero protector, pues muchos tipos de cáncer afectan el rostro y el cuello; y use siempre lentes de sol, preferiblemente los que proporcionan protección contra los rayos UVA y UVB.
Mantener un peso saludable
Estar sobrepeso o padecer de obesidad implica un conjunto de efectos colaterales potencialmente mortales, entre los cuales se destaca un riesgo mayor de padecer cáncer.
Un informe de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health) que examine el sobrepeso y la obesidad en hombres y mujeres, revela que el peso excesivo incrementa el riesgo en los adultos de cáncer de seno, colorrectal, uterino y prostático.
Como el peso saludable varía dependiendo de la persona, es necesario consultar con un médico para determinar las mejores medidas para bajar de peso y mantener un índice saludable. (CL)
Para obtener más información, visite los sitios de Internet: Canadian Cancer Society / Centers for Disease Control and Prevention