Translate with AI to

La escritura es parte esencial del desarrollo del lenguaje. Así mismo, existe un vínculo sumamente estrecho entre la escritura y la lectura. Su desarrollo requiere la consolidación de destrezas lingüísticas, motoras y cognitivas. En este sentido, en el ámbito motor, el niño debe lograr el control sobre músculos y nervios para producir movimientos intencionales y la coordinación óculo manual. En cuanto a las destrezas cognitivas es necesario que el niño reconozca que puede exteriorizar y concretar sus pensamientos a través del dibujo o la escritura. El desarrollo de lenguaje oral y el conocimiento de de las letras, son algunas de las habilidades lingüísticas para el desarrollo de la escritura. Todas estas habilidades se desarrollan de forma progresiva y simultanea a medida que el niño crece.

El ambiente y los adultos significativos de su entorno juegan un papel fundamental en el aprendizaje de la escritura. Aunque en edad preescolar los niños no desarrollan plenamente su habilidad para escribir, es importante estimularlos para sentar las bases requeridas para hacerlo. A pesar de la compleja combinación de habilidades que los niño deben desarrollar para escribir, desde temprana edad suelen demostrar actitudes y comportamientos relacionados a la escritura. En el desarrollo de la escritura pueden distinguirse algunas etapas. Estas parten desde el dibujo hasta la escritura convencional. A lo largo de estos períodos el niño va comprendiendo la relación que guardan entre sí las letras y los sonidos.A continuación se presentan algunos consejos para estimular el desarrollo de la escritura en edad preescolar:

1. Estimule al niño a dibujar:
El dibujo es un método eficaz para que el niño exprese sus sentimientos, conocimientos e ideas. Así mismo, mientras los niños se expresan gráficamente, van desarrollando otras habilidades necesarias para la escritura. El agarre del lápiz, el trazo de símbolos y letras, y el desarrollo de la motricidad fina en general. En este sentido, provea al niño de papel, creyones, marcadores, tiza, pinturas y otros materiales que le permitan expresar sus ideas de forma gráfica.

2. Sírvase del juego simbólico para resaltar la importancia de la escritura:
Invitar al niño a imitar en su juego diferentes actividades en las que la escritura sea necesaria. En este sentido, invite al niño a jugar a ser mesonero, artista, profesor o a desempeñar cualquier otro rol que necesite de la escritura. Esto es beneficioso para despertar su interés hacia esta habilidad del lenguaje. Bríndele los materiales que necesite para escribir.

3. Juegue con él haciendo uso de las letras:
Utilizar materiales como rompecabezas del alfabeto, tarjetas o bloques de letras y letras magnéticas o de madera, es beneficioso para desarrollar el conocimiento de las letras en el niño. Pídale que le muestre o apunte a una letra específica. Esto es más productivo que preguntarle el nombre de la letra. Así mismo, pídale que que pronuncie los sonidos de las letras. No se preocupe si el niño en ocasiones reconozca una letra o su sonido, y que en otras ocasiones no lo haga. Lo importante es brindar numerosas experiencias divertidas y simbólicas para que internalice el conocimiento. Evite trasmitirle ansiedad o preocupación ante una respuesta incorrecta. Si el niño no conoce la respuesta, dígasela e invítelo a repetir.

4. Provea un ambienta rico en estímulos:
Etiquetar los objetos y lugares alrededor de la casa ayuda al niño a comprender la relación entre el lenguaje oral y el escrito. Hacer esto sobre todo con los juguetes y los objetos de uso diario del niño es ideal.

5. Muestre a su hijo como escribe usted:
Al escribir la lista del mercado, la dirección en un sobre o hasta cuando escribe en un teclado, háblele acerca de lo que esta haciendo. Invítelo a participar en a actividad. Hable sobre las formalidades del lenguaje. Por ejemplo, en español se escribe de izquierda a derecha. Comuníquele que la escritura sirve para plasmar mensajes, ideas y para hacer recordatorios. Esto es fundamental puesto los niños aprenden a través del modelaje. Así mismo, hoy en día es importante la escritura en diferentes soportes, no solo haciendo uso de papel y lápiz

Celebrar y aceptar incondicionalmente los esfuerzos de escritura de su hijo es una parte importante del este proceso. El producto final no es tan importante, lo que más importa es la experiencia.

Para mayor información, consulte: Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición

Licenciada Summa Cum Laude en educación preescolar con 6 años de experiencia como maestra y psicopedagoga. Egresada de Artes Culinarias con 3 años de experiencia como sous-chef y una especialización...