Translate with AI to

Recibir un diagnóstico de alguna enfermedad puede tener un impacto en la salud emocional, especialmente si es una condición de salud que puede ser letal o afectar la calidad de vida dramáticamente. Algunas personas tienen dificultad con desactivar el sentido de alarma, incluso cuando ya la condición ha sido tratada o curada.

El miedo a que regrese la condición o de desarrollar otras condiciones puede ser un detonante para ansiedad o depresión. ¿Cómo volver a la normalidad después de un diagnóstico o tratamiento de una condición médica?

Volver a la normalidad

En primer lugar, es importante validar nuestras emociones y sentimientos. Es muy normal que luego de vivir la experiencia de un diagnóstico, nuestro sistema emocional se quede activado por un tiempo.

Es una experiencia similar a vivir un trauma.

Nuestro sistema psíquico es muy sabio y tiene una especie de alarma que se activa para ayudarnos a tomar acción. Sin embargo, hay momentos donde el sistema no se apaga automáticamente y necesita de nuestra ayuda para desactivarse.

¿Cómo desactivar el sistema de alarma mental?

Estar informados

Tener información actualizada sobre la condición que hemos enfrentado y los síntomas que necesitamos estar pendientes puede guiarnos sobre cuándo debo hacer una consulta con el médico. También es importante aclarar nuestras dudas en el médico, por lo que hacer una lista de preguntas antes de la cita puede ayudar a que no se nos olviden preguntas importantes o que nos puedan dar paz.

Identificar nuestros pensamientos

Nuestra forma de pensar es muy poderosa y puede impactar el estado emocional. Es importante clasificar los pensamientos y preocupaciones que tenemos en: cuáles están dentro de nuestro control y cuáles están fuera de nuestro control.

Luego debemos tomar acción sobre lo que esté dentro de nuestro control (ej. seguir el tratamiento, hacer las visitas médicas de rutina, tomar acciones preventivas, clarificar dudas y preguntas con el médico), y aprender a soltar lo que está fuera de nuestro control.

No tenemos una bola de cristal para ver el futuro, por lo que las energías deben estar puestas en lo que puedo hacer en el momento presente y confiar que el futuro estará bien.

Buscar ayuda profesional

En algunas situaciones, aun teniendo la información e identificando nuestros pensamientos no es suficiente para sentirnos tranquilos. En ocasiones necesitamos buscar ayuda profesional para que nos ayude a manejar el sistema de ansiedad que se quedó activado debido a la condición de salud que experimentamos.

Buscar ayuda profesional puede ayudarnos a reducir la angustia emocional, a la vez que aprendemos nuevas destrezas para el futuro. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría