Translate with AI to

Cada mañana más de 25 millones de niños en todo el país suben a un autobús escolar para ir a clases. Aunque ningún padre quisiera pensar en que su hijo sufra una lesión en el viaje, pueden ocurrir, y ocurren.

Los autobuses escolares son un medio seguro de transporte. En los últimos años es obligatorio llevar cinturones de seguridad en numerosas líneas de autobuses, lo que hace que el viaje sea más seguro.

Las lesiones más comunes en los autobuses son esguinces y torceduras, contusiones, abrasiones y laceraciones. Gran parte de las mismas se producen por culpa de los propios pasajeros, no por colisiones con otros vehículos ni errores del conductor.

El grupo más susceptible a lesiones es el de 11 a 14 años, mientras que la cifra de casos de lesiones en niños y niñas es casi la misma. Las lesiones en extremidades inferiores ocupan el primer lugar en la lista para este grupo. El próximo grupo etario con más lesiones es el de 5 a 9.

Como las lesiones en autobuses escolares pueden ser tratadas por una enfermera escolar o no son de conocimiento público, es posible que no se reporten lo suficiente y podrían ser más que lo indicado por las estadísticas.

Pida cambios

Los defensores de una mayor seguridad en los autobuses escolares aconsejan que se hagan ciertos cambios obligatorios para proteger a los pasajeros. Dichos cambios son:

  • Prohibición de usar material inflamable de uretano, que ya no se puede utilizar en embarcaciones, automóviles y aviones, pero se sigue usando en los asientos de los autobuses escolares.
  • Mejor comunicación entre el conductor del autobús y el mundo exterior, para afrontar mejor las situaciones de emergencia.
  • Un uso más generalizado de los cinturones de seguridad en los autobuses escolares.
  • La incorporación de otro adulto al autobús escolar, pues a los conductores les resulta difícil manejar adecuadamente y mantener la disciplina a bordo a la misma vez.
  • Mejor diseño de la carrocería de los autobuses escolares para evitar la frecuencia de los vuelcos.
  • Neumáticos con mejor tracción en todo tipo de condiciones climáticas.

La seguridad en el autobús escolar no es sólo responsabilidad de la escuela, la compañía de autobuses o el conductor. También es responsabilidad de los pasajeros y de los padres de esos estudiantes. La insistencia en el mantenimiento de un protocolo adecuado para viajar en el autobús es esencial para garantizar la seguridad a bordo.

Consejos de seguridad

Entre los procedimientos de seguridad que se deben cumplir están:

  • Entrar rápidamente al autobús, sentarse y ponerse el cinturón de seguridad.
  • Mantener los pies o las mochilas a distancia del pasillo principal para evitar caídas.
  • Hablar en voz baja para escuchar al conductor.
  • Conocer dónde están las salidas de emergencia.
  • Permanecer sentados durante el viaje a la escuela.
  • Mantener la cabeza y las extremidades dentro del autobús en todo momento.
  • Esperar a que el autobús se detenga completamente antes de pararse del asiento para salir.
  • Ser cortés y no empujar a otros pasajeros.
  • Salir siempre del autobús y subir rápidamente a la acera o a un sendero seguro.
  • Cruzar la calle, si es necesario, por delante del autobús y a varios pies de distancia para que el conductor pueda ver claramente al pasajero.