Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Es muy común que durante la época navideña nuestro patrón alimentario se salga fuera de la rutina debido a las festividades. Es una época en la hay motivos para reuniones familiares y por supuesto, con buenas razones para preparar nuestras comidas favoritas, especialmente aquellas que nos acercan a nuestra cultura. Por otro lado, también se promueve sentimientos de culpa por los excesos y por el tipo de comida que usualmente comemos durante las festividades.
La culpa y el arrepentimiento de los excesos nos llevan a realizar las famosas “promesas de dietas” del fin de año. ¿Podemos disfrutar de las celebraciones y mantener un patrón de alimentación saludable? La respuesta es: sí.
Recomendaciones
Mantener un balance es la regla de oro que nos permitirá disfrutar las festividades, sin caer en los excesos y en los sentimientos de culpa. A continuación comparto unas recomendaciones para mantener ese balance durante las festividades.
1. No deje de comer durante el día de la actividad para tener más espacio para la comida de la festividad porque estará con mucha hambre y es más probable que coma en exceso.
2. Antes de servirse el plato de comida, de una ronda para ver los alimentos que hay disponibles y decida cuánta variedad de alimentos va a seleccionar. Procure servirse porciones más pequeñas si va a seleccionar diversos alimentos.
3. Evite hacer más de una ronda de selección de alimentos. Un solo viaje para seleccionar los alimentos que va a comer es suficiente.
4. Si surge la tentación de comer por segunda vez, haga un alto y pregúntese si todavía tiene hambre o si está satisfecho. Esta pausa le ayudará a pensar antes de seguir comiendo de forma compulsiva.
5. Abandone la zona de alimentos una vez haya terminado de comer. Procure moverse a otros espacios en los que puedas compartir con la familia y amistades de otros modos que no sea comiendo.
6. Evite comer para calmar sus emociones. Las emociones se expresan por medio de la palabra y no a través de la comida.
7. Recuerde que el objetivo principal de la actividad es compartir.
Aunque es normal que durante las festividades tengamos la tendencia a comer un poco más de lo usual, lo importante es estar consciente de que tenemos que mantener un patrón de alimentación regular sin saltar las comidas principales como el desayuna, comida o almuerzo y la cena.
Es importante integrar actividad física para ayudar a mantener el metabolismo activo y sustituir las sodas carbonatadas por el agua simple puede ayudar a mantener un balance. No dejemos que una batalla por la comida nos quite la alegría y la posibilidad de aprovechar las festividades para compartir con nuestros seres queridos. ¡Deseándoles unas festividades en armonía, balance y paz! Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Psicóloga Clínica e Investigadora
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Departamento de Psiquiatría