Translate with AI to

El resfriado común, ese molesto acompañante estacional, puede afectarnos en cualquier momento, pero en el invierno son más frecuentes. Aunque los medicamentos son la principal opción para tratar los síntomas, existen estrategias naturales que pueden proporcionar alivio sin la necesidad de recurrir a productos farmacéuticos.

Este es el llamado enfoque holístico y puede no solo ayudar a las personas a sentirse mejor, sino que además fortalecen el sistema inmunológico.

Estos son los principales síntomas del resfriado

Algunas señales indican que estamos lidiando con un resfriado. Los síntomas típicos incluyen:

  1. Congestión nasal: la nariz tapada es una queja imperdible durante un resfriado, y la congestión nasal puede dificultar la respiración normal.
  2. Tos: se presenta como una respuesta natural del cuerpo para expulsar mucosidad y otras partículas irritantes del sistema respiratorio.
  3. Dolor de garganta: la irritación en la garganta puede ser uno de los primeros signos de un resfriado. Puede ir desde una molestia leve hasta un dolor agudo.
  4. Estornudos: son una forma en que el cuerpo trata de eliminar los irritantes de la nariz.
  5. Malestar general: sensación de fatiga, cansancio y dolor corporal se mantienen al tiempo que avanzan los síntomas.

Podría interesarte: Carolina del Norte registra cuatro muertes por gripe; ¿aumentan enfermedades respiratorias?

Resfriado sin medicamentos, recetas de la abuela que funcionan

Aquí te presentamos algunos consejos efectivos para enfrentar un resfriado sin depender de medicamentos.

1. Hidratación constante

El agua es esencial para la recuperación durante un resfriado. Mantenerse bien hidratado ayuda a aliviar la congestión nasal y a mantener las membranas mucosas lubricadas. Además del agua, las infusiones de hierbas, como el té de jengibre o manzanilla, pueden proporcionar alivio y favorecer la recuperación.

2. Descanso adecuado

Cuando el cuerpo está enfermo, necesita más energía para combatir el virus. Dormir lo suficiente permite que el sistema inmunológico funcione de manera más efectiva, acelerando el proceso de recuperación.

3. Inhalaciones de vapor

Las inhalaciones de vapor pueden aliviar la congestión nasal y el malestar en el pecho. Puedes realizarlas añadiendo unas gotas de aceite esencial de eucalipto en agua caliente y luego inhalar el vapor. Este método ayuda a descongestionar las vías respiratorias y a reducir la irritación.

4. Alimentación saludable

Una dieta rica en nutrientes puede potenciar el sistema inmunológico. Opta por alimentos que contengan vitamina C, como cítricos, fresas y pimientos, así como alimentos ricos en zinc, como legumbres y frutos secos. Estos nutrientes pueden ayudar a combatir los síntomas del resfriado y acelerar la recuperación.

5. Gárgaras con agua salina

Son eficaces para aliviar la irritación de la garganta. Mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza gárgaras varias veces al día. Este remedio puede ayudar a reducir la inflamación y a aliviar la molestia en la garganta.

6. Líquidos calientes

¡La sopa de pollo realmente funciona!, y si se le agrega el caldo o colágeno de las patas de pollo, ayudará a subir las defensas. Además, el té con una cucharada de miel, puede reducir el dolor de garganta, la tos y la congestión nasal. Sin embargo, la miel está contraindicada en niños menores de 1 año de edad, debido al riesgo de una enfermedad llamada botulismo infantil.

7. Ajusta la temperatura y la humedad de la habitación

Es importante mantener tu habitación cálida, pero no en exceso. Si el aire está seco, un humidificador de vapor frío puede aliviar la congestión y la tos. Asimismo, se recomienda mantener limpio el humidificador según las instrucciones para evitar la proliferación de bacterias y moho.

Con estos cuidados naturales la mayoría de los casos de resfriado común mejoran sin tratamiento medicinal en un plazo de 7 a 10 días, pero la tos puede durar algunos días más. En caso de que persistan los síntomas o no haya mejoría, se recomienda acudir a un médico.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com