Translate with AI to
quien-es-murphy-padre-de-la-ley-de-murphy

¿Cómo se cae el helado? Siempre de cabeza. ¿Y el pan con la mermelada? Termina con la cara de la mermelada en el piso. Todo es culpa de la Ley de Murphy. Pero, ¿quién es ese Murphy?.

 

¿Quién es Edward Murphy?

La Ley de Murhy se atribuye al ingeniero aeroespacial Edward Murphy Jr. Sin embargo, la historia real es que Murphy trabajaba para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Era el encargado de los sistemas de seguridad de algunos proyectos importantes. Durante el año 1949 el equipo intentaba probar la fuerza G que una persona era capaz de resistir en una frenada muy brusca. El experimento era responsabilidad de John Paul Stapp.

Ante un fallo en los resultados de las pruebas Murphy sugirió una variación pero la persona encargada de hacerla no lo hizo de forma correcta. Cuando Murhy se percató del error hizo un comentario que marcó el origen de la afamada teoría:

Si esa persona tiene una forma de cometer un error, lo hará".

Más tarde durante una conferencia de prensa, Stapp respondió una pregunta de un periodista que quería saber "¿Cómo es que nadie ha resultado gravemente herido, o peor, durante sus pruebas?".  Stapp, de forma divertida respondió:

Hacemos todo nuestro trabajo teniendo en cuenta la Ley de Murphy".

Esto marcó el inicio de una frase que evolucionó con el tiempo teniendo un carácter universal y ya aceptado en el mundo entero.

 

¿Qué es la Ley de Murphy?

La Ley de Murphy o Leyes de Murphy realmente son enunciados. Resalta que hay un componente científico y comprobable en la afirmación “Si algo malo puede ocurrir, ocurrirá.”

A partir de este primer enunciado surgió una serie de planteamientos pesimistas que explican el por qué de los desafortunados accidentes que suelen ocurrir.

Otras derivaciones pesimistas de las leyes de Murphy son:

  1. La tostada siempre cae en el lado de la mantequilla.
  2. La distancia más corta entre dos puntos es una espiral descendente.
  3. Las cosas empeoran bajo presión.
  4. La magnitud de la catástrofe es directamente proporcional al número de personas que están mirando.
  5. Si una serie de sucesos sale mal, saldrá mal en la peor secuencia posible.

YouTube video

Conocer las Leyes de Murphy sirven para anticipar los desastres que pueden ocurrir en determinadas situaciones. Así es posible corregir los posibles errores y evitar los fatales resultados.

7 situaciones cotidianas que ocurren gracias a Murphy

  1. Manejas por un carril mientras el otro avanza más rápido. Basta que decidas cambiarte para que vaya más rápido el carril de donde saliste y la otra fila se detenga.
  2. Necesitas imprimir un documento urgente. Pero, la impresora no tiene papel, lanza un error o llegó la hora de cambiar la tinta.
  3. Se abrió una ventana emergente con pornografía en tu computador y se acerca tu jefe. Por más que intentes cerrarla será imposible porque la máquina se quedó colgada.
  4. Suena el celular dentro de tu cartera y lo consigues luego de sacar todo lo que tenías dentro. Cuando lo consigues deja de sonar.
  5. Estás al teléfono y te piden anotar una dirección. Si tienes lápiz no encuentras un papel donde anotar.  Si tienes ambas cosas, lo más probable es que el lápiz no escriba.
  6. En el supermercado es común que escojas la fila donde la persona de adelante tiene algún conflicto que retrasa tu paso mientras los demás avanzan sin problema.
  7. Se te cae un objeto pequeño y el único lugar que encuentra es el rincón de más difícil acceso debajo de la nevera.

Después de todo, lo único que queda es reír un poco y tomarlo con calma.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com