Translate with AI to

El nombre de Pepe Le Pew, el zorro de los Looney Tunes y el de Speedy Gonzales, el ratón, se han vuelto tendencia, luego de que Charles Blow, columnista del New York Times señalara que Speedy fomenta el racismo y Le Pew contribuye a normalizar el abuso sexual.

Y es que el columnista celebró que algunos personajes que fomentan el racismo hayan salido de circulación, como el Grinch, el Lorax y el Gato en el Sombrero, pertenecientes a los libros del Dr. Seuss.

El racismo debe ser exorcizado de la cultura, incluida, o tal vez especialmente, de la cultura infantil", señaló Blow en su columna.

Charles Blow enfatizó que durante su infancia vio varias caricaturas que perpetuaban estereotipos, como Speedy Gonzales, cuyos amigos popularizaron imágenes dañinas de los mexicanos, dibujándolos como borrachos y flojos, asimismo, dijo que Pepe Le Pew muestra constantemente un comportamiento violento que fomenta la cultura de la violación.

Habrá que recordar que durante la caricatura el zorro se la pasa acosando a una gata, quien constantemente huye de él.

Los lectores se volvieron locos porque dije que Pepe Le Pew sumaba a la cultura de la violación. Veamos:

  1. Agarra/besa a una chica/extraña repetidamente con o sin consentimiento, contra su voluntad.
  2. Ella lucha con todas sus fuerzas para alejarse de él, pero él no cede.
  3. Cierra una puerta para evitar que ella se escape", escribió en su cuenta de Twitter.

 

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com