Translate with AI to
doula muerte riley keough
Tomada del Instagram de Riley Keough

La nieta de Elvis Presley, Riley Keough terminó su entrenamiento para ser doula de la muerte, a menos de un año del suicidio de su hermano Benjamin Keough.

Habrá que recordar que, el hijo de Lisa Marie Presley y Danny Keough, murió el 12 de julio del 2020 a los 27 años y su fallecimiento fue catalogado como suicidio.

Riley Keough utilizó su plataforma en Instagram, donde tiene 400 mil seguidores, para hablar sobre esto:

Hoy terminé mi entrenamiento como doula de la muerte, así que ya puedo decir que estoy certificada.

Creo que es muy importante educarse sobre la conciencia de morir y la muerte, de la misma manera en que hablamos del nacimiento. Nos preparamos muchísimo para llegar, pero no nos preparamos nada para irnos", escribió la actriz de 31 años.

En octubre del 2020 se anunció que Benjamin fue enterrado junto a su abuelo, Elvis Presley, en Graceland.

El representante de Presley, Roger Widynowski, dijo en un comunicado cuando falleció Benjamin que Lisa, de 53 años, estaba devastada por la muerte.

Está completamente desconsolada, inconsolable y más que devastada, pero trata de mantenerse fuerte por sus gemelos de 11 años y su hija mayor, Riley", señaló en su momento.

¿Qué es una doula de la muerte y quién es Riley Keough?

Riley Keough es una actriz de 31 años, originaria de Santa Mónica, California.

Es conocida por sus papeles en Mad Max: Fury Road (2015) y American Honey (2016), además de Noche de Lobos (2018) y El Diablo a Todas Horas (2020).

Como leíste, recientemente Riley se convirtió en una doula de la muerte, por eso te decimos qué es.

También conocida como matrona de muerte, una doula de la muerte es una persona que asiste a las personas en el proceso de morir, como una partera o doula hace en el nacimiento.

Las doulas de la muerte ayudan a las personas a superar la muerte a través del reconocimiento de esta como parte natural de la vida.

El concepto de doulas de la muerte surgió en Estados Unidos, en 1998, luego de que Phyllis Farley escuchara una conferencia sobre la importancia de estar acompañado en los últimos momentos de vida.

Este término también es conocido como "amigo en la muerte" y tienen como finalidad ayudar a la persona que está muriendo y a su familia.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com