Una de las tradiciones más antiguas y representativas del arte popular y tradiciones puertorriqueñas llegó al Museo Mint de Charlotte en Randolph. Se trata de “Santos de Palo”, una exposición de más de 160 esculturas religiosas que abarcan más de 300 años de historia.
Una tradición de Puerto Rico
Los Santos de Palo son pequeñas figuras religiosas talladas en madera que nacieron en las zonas rurales de Puerto Rico durante la época colonial. Debido a que las personas vivían lejos de las iglesias y no tenían acceso fácil a sacerdotes, los campesinos hicieron estas figuras como un símbolo de su fe y para sentirse protegidos. Con el tiempo, estas figuras se volvieron una parte importante de los altares en las casas
Estas figuras no solo tienen un valor espiritual, sino que también muestran la mezcla de culturas en Puerto Rico. Las influencias taínas e hispánicas se ven en sus formas, estilos y técnicas.
Con el paso del tiempo, el arte de los santos cambió, añadiendo elementos del catolicismo popular y de la identidad puertorriqueña que la comunidad latina de Charlotte podrá disfrutar a través de esta exposición en el museo Mint en español.
Es importante señalar que esta exhibición es posible gracias a Nitza Mediavilla Piñero y Francisco Toste Santana, quienes se trasladaron recientemente de San Juan a Charlotte y trajeron su colección privada de “Santos de Palo”. La pareja inició con esta colección en 1970 y tienen más de 600 figuras. Es estas, la curadora Dorie Reents-Budet selecciona cerca de 160 para el museo.
¿Cuándo y dónde ver los Santos de Palo?
La muestra ya se encuentra disponible y estará hasta el 5 de julio de 2026. La dirección del Mint Museum Randolph es 2730 Randolph Rd, Charlotte, NC 28207.
El horario del museo para ver esta y otras exhibiciones es:
- Lunes: cerrado
- Martes, jueves, viernes y sábados: 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Miércoles: 11:00 a.m. a 9:00 p.m.
- Domingo: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Los boletos se encuentran a la venta y pueden adquirirse ingresando al siguiente enlace.
Los precios son: $15 para adultos, $10 para personas de la tercera edad, estudiantes y profesores, $10 para miembros del Mint y la entrada es gratuita para menores de 17 años o maestros de arte. Además, los miércoles se puede ingresar gratis al museo después de las 5:00 p.m.
Una vez dentro, no hay límite de tiempo para disfrutar de esta y otras exposiciones disponibles.