Translate with AI to

Las estadísticas de 2020 elaboradas por la Oficina del Censo revelan una diferencia entre las parejas que viven en matrimonio y las que viven juntas sin haberse casado: es probable que en el matrimonio solo uno de los dos trabaje, sobre todo si no tienen niños pequeños.

El hallazgo fue compartido por Chanell Washington, una profesional en estadísticas de la agencia, quien habló sobre las dinámicas laborales en parejas de sexos opuestos.

En solo 47.7 % de los matrimonios trabajan ambos miembros de la pareja.

Según en Censo, el porcentaje es menor al de las parejas que conviven sin haber contraído matrimonio: en el 58.9 % de esos casos trabajan tanto el hombre como la mujer.

Sin hijos

Cuando las parejas no tienen hijos menores de 18 años la brecha incrementa mucho más.

En este caso, las cifras de 2020 señalan que solo en el 38.9 % de los matrimonios trabajan ambos, mientras que en el 61.1 % de las parejas que viven sin casarse trabajan los dos miembros.

Con hijos

Cuando hay hijos menores de 18 años en la pareja la tendencia se invierte y son los matrimonios quienes tienden mayor probabilidad de que ambos trabajen.

En el 62.1 % de esos matrimonios trabajan ambos, un porcentaje mayor al 54.2 % de las parejas que conviven sin casarse y tienen hijos menores de 18 años.

Sin embargo, la investigación también señala que los hijos de parejas que viven sin casarse tienen más probabilidades de experimentar pobreza.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/matrimonios-del-mismo-sexo-tuvieron-ingresos-mas-altos-en-2019/

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com