Un estudio científico publicado en la revista Nature, informó que las vacunas anti COVID-19 de Moderna y Pfizer, generan una alta respuesta inmunitaria que podría durar hasta tres años.
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad Washington en St. Louis en Estados Unidos, donde se sugiere que las personas totalmente vacunadas no necesitarían refuerzo si la enfermedad COVID-19 no genera variantes más peligrosas; aunque por como ha progresado la pandemia podría ser necesaria.
El estudio se realizó después de observar la respuesta inmunitaria en 14 personas que recibieron ambas dosis de Pfizer (la de Moderna fue creada también con ARNm), donde se analizaron los "centros germinales" donde los anticuerpos pueden entrenarse para reconocer y combatir a los virus.

"Descubrimos que los centros germinales seguían funcionando bien 15 semanas después de la primera dosis de la vacuna", dijo Ali Ellebedy, inmunólogo de la Universidad de Washington en St. Louis y autor del estudio. "Es una buena señal de cuán duradera es nuestra inmunidad a esta vacuna".
Pfizer y Moderna habían declarado que sus vavunas duran al menos seis meses según los primeros ensayos, aunque no se habían investigado la respuesta inmunitarias del cuerpo.
Sin embargo, al momento no está claro cuánto tiempo podría durar la inmunidad de estas vacunas que se desarrollaron por tecnología ARNm, pero los investigadores dicen que según estos estudios, el "indicador es positivo", pues parece que la efectividad puede ser a largo plazo, incluso hasta tres años; pero posiblemente se necesite una tercera dosis si siguen apareciendo nuevas variantes de COVID-19.