Translate with AI to

Las vacunas anti COVID-19, CanSino y Sputnik V, al momento no tienen fecha definida para tener la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es que aún falta que las farmacéuticas entreguen información.

Hay vacunas que siguen en proceso de verificación, como CanSino y Sputnik V. No es posible hoy tener una fecha de cuando va a terminar (el proceso), porque esto va relacionado con las informaciones que se van brindando. Se analizan. Si es necesaria mayor información, se solicita”, comentó Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Las dos vacunas aún no han entregado toda la información solicitada. (Foto: Adobe Stock)

Y es que esas vacunas han sido utilizadas en muchas partes del mundo, especialmente en Latinoamérica y países de Asia; pero pese a esto en algunos lados como Estados Unidos no están siendo reconocidas y las personas que recibieron estos fármacos no pueden entrar a estas naciones.

"No es un proceso sólo burocrático; que un productor envía una solicitud y al otro día puede ser aprobado o no aprobado (para su uso de emergencia). (...) Ese es un proceso que lleva tiempo, porque el equipo de la OMS tiene, también, que confirmar la calidad de la fabricación para cada sitio en el que se está solicitando la autorización; revisar los ensayos clínicos para asegurar la seguridad y la eficacia”, explicó.

La semana pasada, la OMS anunció la autorización de uso de emergencia de la vacuna de los laboratorios indios Bharat Biotech, la cual ya se incluyeen la lista de vacunas aprobadas donde están: Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.

Sin embargo la CanSino y la Sputnik V aún necesitan más información para poder ser aprobadas.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.