Translate with AI to

La etapa de estudios con voluntarios para la vacuna anti COVID-19 mexicana está por iniciar; por tal motivo se comenzará el reclutamiento para estos ensayos.

Según informó María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se está buscando entrar en la etapa de ensayos del fármaco el cual se llamará Patria.

“Hoy estamos anunciando el inicio de la investigación clínica con pacientes voluntarios humanos. El ensayo clínico fase 1 podría decirse que ya inició. Los lotes vacunales ya están producidos para este primer ensayo. Se reclutará entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos en la Ciudad de México y se les inyectará durante los próximos días y semanas”.

COVID-19: siete en cada diez habitantes de Carolina del Norte recibirán la vacuna
México está buscando tener su propia vacuna

La investigación tendría resultados a finales de mayo y en caso de que todo salgo conforme lo esperado, se espera tener la aprobación de la La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para diciembre de este 2021.

Proyecto de vacuna anti COVID-19 mexicana

Según informó Álvarez-Buylla el gobierno mexicano ha invertido 150 millones de pesos (7.4 millones de dólares). Se busca que este fármaco haga autosuficiente los refuerzos en el futuro, así como terminar la campaña de las personas que falten. Según las autoridades mexicanas ahorrarían un 855% en la compra de vacunas.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.