Translate with AI to

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) volvió a extender el periodo para que los migrantes con procesos abiertos puedan enviar los documentos para sus solicitudes de green card y otras peticiones.

En marzo de 2020, el gobierno de Donald Trump dio una prórroga de 60 días al inicio de la pandemia de COVID-19. La administración de Joe Biden extendió el periodo dos veces más.

La nueva extensión permitirá que los migrantes manden sus requerimientos hasta dos meses después de la fecha límite y en algunos casos, hasta el 15 de enero de 2022.

“USCIS considerará una respuesta a las solicitudes y notificaciones anteriores recibidas dentro de los 60 días calendario posteriores a la fecha de vencimiento de la respuesta establecida en la solicitud o notificación”, informó la agencia.

El nuevo periodo extra favorece a los migrantes pues la USCIS no intervendrá en sus casos durante ese tiempo.

Además, la USCIS considerará el Formulario N-336 (audiencia para la ciudadanía) o Formulario I-290B recibidos hasta dos meses a partir de la fecha de la decisión de la agencia antes de tomar cualquier decisión.

Los migrantes que que recibieron alguno de los siguientes documentos tienen 60 días para responder después de la fecha de vencimiento original.

La agencia especifica que los inmigrantes que recibieron algunos de los siguientes documentos pueden contemplar 60 días calendario adicionales para responder, esto sobre la fecha de vencimiento de la petición:

-Solicitudes de pruebas

-Continuaciones para solicitar evidencia (N-14)

-Avisos de intención de negar

-Avisos de intención de revocación

-Avisos de intención de rescindir-Mociones para reabrir un N-400 de conformidad con 8 CFR 335.5, Recepción de información despectiva después de la concesión

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com