Translate with AI to

Un integrante del equipo de trabajo de Janet Yellen, secretaria del Departamento del Tesoro, informó que la funcionaria seguirá la indicación de Washington para boicotear la participación de Rusia en la cumbre del G20.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/washington-pidio-a-china-que-convenza-a-rusia-para-que-abandone-ucrania/

Yellen es la representante estadounidense que estará en la reunión de los ministros de finanzas del G20.

La funcionaria estará en la reunión inaugural, sobre economía global, y en la que supuestamente también estarían representantes rusos.

Esta medida en la cumbre del G20 es una más de Washington para presionar a Rusia ante la guerra que mantiene contra Ucrania.

Los ministros de finanzas y banqueros de los países integrantes, incluida Rusia, se reunirán de manera virtual el miércoles.

El funcionario que informó de los planes de Yellen, dijo que el objetivo es que Rusia no sienta esta reunión como las anteriores.

Llamas y humo se alzan de un incendio tras un ataque de Rusia, el viernes 25 de marzo de 2022, en Járkiv, Ucrania. (AP Foto/Felipe Dana)

Se busca que el grupo pueda trabajar sin que la presencia de representantes rusos sea un impedimento.

El ministro de Finanzas de Rusia se presentaría de manera virtual a la reunión con los otros miembros.

Washington y Occidente buscan boicotear a Rusia en la cumbre del G20

Desde antes el Ministerio de Economía de Francia había informado que varios miembros del G7 se retirarían del G20 cuando le toque participar a Rusia.

En el mismo sentido, el mismo Departamento del Tesoro había emitido un comunicado confirmando que seguirán las sanciones de Washington para presionar a Moscú.

'Se reforzará el compromiso de Estados Unidos con el multilateralismo y promoverá las prioridades políticas de Estados Unidos para una recuperación económica inclusiva', dice el comunicado.

Algunos de los temas más importantes para la administración de Joe Biden en la cumbre serán la fiscalidad digital global y la lucha contra el calentamiento global.

Pero sin dejar de lado el impacto económico que la guerra entre Rusia y Ucrania está teniendo en el mundo.

'Abordaremos la creciente crisis mundial de seguridad alimentaria resultante de la guerra brutal e ilegal de Rusia contra Ucrania', señala el Tesoro.

El G20 de Finanzas se celebrará el miércoles, dentro de la semana de reuniones de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial.

Aunque las ruedas de prensa serán enteramente virtuales, se espera que representantes de los países arriben a Washington.

Occidente y Washington querían excluir a Rusia de la cumbre desde un inicio.

Pero el país que preside este año el grupo es Indonesia, que anunció su deseo de mantenerse 'imparcial' ante el conflicto.

El G20 está integrado por Estados Unidos, la Unión Europea, China, Reino Unido, Francia, Italia, Rusia, Japón, Corea del Sur, Alemania, Canadá, Brasil, México, Argentina, India, Australia, Arabia Saudita, Indonesia, Sudáfrica y Turquía.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...