En los últimos meses, miles de inmigrantes emprendieron el viaje hacia el país, en busca de mejores condiciones de vida, pero las niñas presentan graves riesgos durante su viaje, ya que son expuestas a violaciones, abusos y trata de personas.
Las niñas se ven expuestas a diversos peligros en su viaje hacia la frontera
Estas niñas inmigrantes, especialmente aquellas que viajan solas, enfrentan graves riesgos en su ruta hacia un mejor futuro, por lo que diversas organizaciones civiles intentan trabajar para evitar más atropellos en la vida de las chicas.
Un ejemplo de esta situación se da en las ciudades del sur de México, en Chiapas, es un punto donde miles de niñas inmigrantes suelen pasar escapando de la precariedad de sus ciudades o porque muchas de ellas ya son madres a temprana edad y quieren un mejor futuro para sus hijos.
Muchos menores llegan a Tapachula con la salud mermada tras semanas de travesía. Deshidratación, inanición, insolación y enfermedades respiratorias es lo más común ver en niños inmigrantes durante la primera parte del viaje.
Las mujeres y niñas suelen ser capturadas por grupos delictivos en caminos oscuros
Durante el viaje por las distintas rutas, las mujeres corren riesgos, sobre todo cuando caminan de noche por las vías del tren para no ser vistas por autoridades migratorias. Pero en estos caminos pueden encontrarse con grupos delictivos, los cuales las capturan y obligan posteriormente a prostituirse o realizar otro tipo de actividades contra su voluntad.
Algunas de las mujeres huyen de sus países en Centroamérica por los conflictos entre pandillas, las cuales suelen arrebatar el patrimonio a los habitantes de esa región con base en violencia y otros actos para que huyan de sus hogares.
Algunas mujeres logran realizar la travesía en 15 días hasta la frontera en Tijuana, la gran mayoría no llega debido a la delincuencia organizada y a los abusos cometidos por algunas autoridades.
De acuerdo con los últimos reportes, México deportó a más de 114,000 inmigrantes en 2021, según la Secretaría de Gobernación, un número que será superior en el 2022 por el gran flujo de inmigrantes que hay a diario desde Centroamérica hacia el país.