Translate with AI to

Un niño de 5 años llamado Daniel fue mordido por una serpiente cabeza de cobre dentro de su propia casa en Texas.

Así lo informó recientemente el Fort Worth Star-Telegram, medio que recordó que las serpientes cabeza de cobre son una de las más comúnmente vistas en el país y también son "las más propensas a morder", según detalló el WordsSideKick.com

El menor de edad fue trasladado de urgencia a una sala de emergencias en Houston después de que la serpiente lo mordiera y le inyectara veneno en la mano. 

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/alerta-en-charlotte-enorme-serpiente-cabeza-de-cobre-ataco-a-una-mujer/

Posteriormente, en una publicación viral de Facebook del 2 de junio, Brandy Madrid Smith, tía del niño, escribió que fue tratado por el toxicólogo Spencer Greene. 

"Realmente nunca había estado tan asustada en mi vida", escribió Smith, y agregó que estaba "muy agradecida" con Greene y los demás profesionales de la salud porque Daniel pudo irse a casa el día después deñ ataque después de haber sido tratado con seis medicamentos de antiveneno.

Así atacó la serpiente cabeza de cobre

Daniel estaba recogiendo hojas afuera de su casa con su tío cuando accidentalmente agarró la serpiente cabeza de cobre que lo atacó, detalló el Fort Worth Star-Telegram

Aunque es probable que el niño de 5 años ni siquiera haya visto la serpiente antes de recogerla. 

En su sitio web, el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas explica que las bandas grises y marrones de una serpiente cabeza de cobre, así como su cabeza de color cobre, le permiten mezclarse fácilmente con las hojas caídas en el suelo, de hecho, con tanta facilidad que "es posible mirar fijamente a una víbora sin percibirla", dicen los expertos.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/temporada-de-serpiente-cabeza-de-cobre-en-carolina-del-note-que-debes-saber/

Alrededor de 7,000 a 8,000 personas son mordidas por serpientes venenosas en Estados Unidos cada año, según el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). 

Si bien, solo unas cinco de esas personas terminan muriendo, la agencia advierte que "la cantidad de muertes sería mucho mayor si las personas no buscaran atención médica”.