Casi 300 de tortugas bobas marinas están bajo la lupa de los centros de conservación, debido a que se han encontrado varadas en playas de Texas sin explicación aparente.
Los animales, cuyo nombre científico es Caretta caretta, pero también se les conoce como caguamas, comenzaron a aparecer en la costa desde el mes de abril y los casos más recientes ocurrieron en agosto. Durante este período contabilizan 282 especies varadas, lo que constituye el doble frente a la cantidad normal que suele ocurrir en un año, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés).
Los avistamientos se reportaron principalmente en Coastal Bend, entre los condados de Calhoun y Kleberg. Solo un tercio de los animales estaban vivas, pero el resto no corrió con la misma suerte.
"Las caguamas afectadas se han encontrado con bajo peso y demacradas. Están recibiendo atención diligente en rehabilitación, y esperamos que la mayoría se recupere y finalmente sea devuelto al Golfo de México",
dijo Mary Kay Skoruppa, coordinador de tortugas marinas del Servicio de Pesca y Vida Silvestre para Texas.
Autoridades investigan las posibles causas de estos varamientos, que pueden ocurrir por:
- disminución de la comida,
- entrada de agua dulce,
- la calidad del agua,
- y la exposición a contaminación.
Científicos hacen necropsias detalladas de tortugas fallecidas, muestreo de tortugas vivas y análisis ambientales para tratar de dar con la explicación de qué les afecta a las especies.
¿Cuáles son las características de las tortugas bobas o camaguas?
Las tortugas bobas son una de las cinco especies de tortugas marinas más abundantes en el Golfo de México. Suelen vivir en el mar y en aguas costeras poco profundas.
Esta especie es la tortuga de caparazón duro más grande del mundo. Los adultos miden alrededor de tres pies de largo (1 metro) y pueden pesar hasta 350 libras (158 Kg). Se alimentan de moluscos, crustáceos, almejas gigantes, caracoles reina y cangrejos herradura. Tiene una boca con forma de pico y unas fuertes mandíbulas que usa para romper su alimento.
Aunque son numerosas, estas tortugas están en peligro de extinción, debido a los peligros de la depredación y la baja tasa de reproducción que tienen naturalmente.
¿Qué hacer si encuentra tortugas bobas en la costa de Texas?
Sin importar la condición de la tortuga, se aconseja informar rápidamente el avistamiento llamando al 1-866-TURTLE-5 (1-866-887-8535). Se pide que brinden la información detallada sobre:
- dónde se encuentra la tortuga,
- si parece estar viva o muerta,
- y el tamaño del animal (peso estimado o longitud del caparazón).
Esta información ayudará a los especialistas a saber la cantidad de personas y equipos especiales que deben preparar para el rescate.
Si es posible, quédese hasta la llegada de las autoridades a fin de proteger a la tortuga de vehículos o carroñeros.