En una lucha contrarreloj, desde que cinco personas desaparecieron a bordo de Titán, un sumergible que se dirigía a las profundidades del mar para hacer una expedición al Titanic, la Guardia Costera de Estados Unidos informó la mañana de este jueves que encontraron escombros en el lecho marino, cerca de los restos del Titanic.
Podría interesarte: Detectan ruidos submarinos en búsqueda del sumergible desaparecido que iba al Titanic
Los escombros fueron hallados por uno de los robots no tripulados que estaba buscando la nave. Las autoridades anunciaron que habrá una conferencia de prensa a las 3:00 p. m. en la que darán más detalles del hallazgo, en Boston, Massachussets.
De estar intacto, el suministro de oxígeno del sumergible Titán se agotaría en cuestión de pocas horas, por lo que se ha intensificado el operativo de búsqueda en el norte del Océano Atlántico.
En las últimas horas, luego de informar que se habían escuchado ruidos submarinos, la Guardia Costera, que coordina el operativo de rescate, duplicó el área de búsqueda.
Titanic: ¿Qué le pasó al Titán, ya lo encontraron o de qué son los escombros?
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado que los escombros pertenezcan al Titán y hay varias hipótesis sobre qué pudo haberle ocurrido a la nave.
Se cree que Titán podría haber sido arrastrado fuera de la zona en la que se hundió por las fuertes corrientes marinas, por lo que la búsqueda se extendió a un área cercana a los 40,000 kilómetros cuadrados.
Podría interesarte: ¿Qué le ocurrió al submarino desaparecido en expedición al Titanic?
Francia se unió a la búsqueda con el envío de vehículos operados por control remoto, que pueden alcanzar el fondo marino a casi 4 kilómetros de profundidad y que serían los que encontraron el campo de escombros.
Los equipos de búsqueda se aferran a la posibilidad de encontrar con vida a las cinco personas que iban a bordo para visitar los restos del Titanic luego de detectar sonidos de golpes en el área donde se busca a Titán.
El sumergible desapareció el domingo y, sin ninguna apertura, el margen de supervivencia a bordo se estima en 96 horas.