Translate with AI to
El abogado Bakari Sellers, a la derecha, que representa a la familia de Robert Langley, abatido por una policía, hace declaraciones afuera del Centro Judicial del condado Georgetown, en Carolina del Sur.(Foto AP/Grace Beahm Alford)

Familiares, amigos y activistas marcharon la noche de este sábado para protestar por la muerte a tiros de un afroamericano a manos de una policía en Hemingway, Carolina del Sur.

La manifestación llevó por nombre 'Marcha Paren de Matarnos', y contó con la participación de más de 50 personas.

'Me alegra que vengamos juntos pero es triste que hayamos tenido que venir juntos', dijo Tryon Wilson, organizador de la marcha.

Y es que el 6 de febrero pasado fue abatido a tiros el afroamericano Robert Junior Langley, de 46 años, por una policía local.

Langley embistió un letrero policial de alto y la oficial, Cassandra Dollard, lo persiguió 9 millas hasta la periferia de la ciudad.

Dollard lo alcanzó después de que Langley se estrelló y cuando quería bajar del vehículo por el lado del pasajero, la policía lo abatió a tiros.

Robert Langley. (Foto Vendedores Bakari)

La agente dijo a los investigadores que temió por su vida, pero también señaló que ella jamás verificó que él estuviera armado.

Dollard está acusada de homicidio voluntario y enfrenta entre dos y 30 años de prisión.

Tras el incidente fue despedida de la policía y comparecerá en la corte para el mes de abril.

La madre de Langley dijo que aun si la agente es declarada culpable eso no le devolverá la vida a su hijo.

Por eso las 50 personas marcharon en esa pequeña localidad de Carolina del Sur para protesta por la muerte del ciudadano afroamericano.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...