Turismo sexual infantil era la actividad a la que se dedicada un hombre de nacionalidad colombiana y estadounidense que podría pasar el resto de su vida en la cárcel.
Recibió acusación por la Fiscalía de Estados Unidos por la producción y posesión de materiales que muestran abuso sexual infantil. También por participar en turismo sexual con menores de edad.
Hugo Espinosa Chávez, conocido como alias "Gato", usaba una identidad falsa en sus redes sociales para aparentar ser un adolescente. Así contactaba a sus víctimas desde Estados Unidos "para obtener videos de pornografía con menores de edad y de igual manera abusarlos sexualmente". Los detalles los ofreció el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas.
Espinosa Chávez podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua en una prisión federal si lo declaran culpable de todos los cargos. La investigación la llevó a cabo la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) en Tampa, Florida, en colaboración con la Policía de Colombia.
Hombre viajaba a Colombia para hacer turismo sexual infantil
Espinosa Chávez, de 58 años, viajó a Colombia el 12 de diciembre de 2020 con el propósito de "tener una conducta sexual ilícita" con un menor de edad. Eso expresó la acusación según el Departamento de Justicia de Estados Unidos el jueves en un comunicado.
La Policía colombiana detalló que para cometer el ilícito Espinosa Chávez se desplazaba desde Florida, Estados Unidos, hasta Cali, ciudad del suroeste de Colombia.
"Espinosa empleó, usó, persuadió, indujo, sedujo y coaccionó a una víctima menor para que produjera representaciones del menor participando en una conducta sexualmente explícita", detalló el Departamento de Justicia.
Este caso fue presentado como parte del Proyecto Niñez Segura que inició desde 2006 el Departamento de Justicia. Pretende combatir los delitos de explotación sexual infantil. Durante 2020, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional logró rescatar o identificar a 1,012 víctimas de este crimen.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.