La parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, falló en contra de la tercera propuesta del proyecto de ley sobre gasto social de casi $2 billones que beneficiaría a millones de inmigrantes en Estados Unidos.
Dick Durbin, demócrata por Illinois y líder de la mayoría en el Senado, se expresó "decepcionado" con el fallo, pues las propuestas cada vez son menos.
La iniciativa proponía permisos de trabajo para inmigrantes que llegaron a Estados Unidos antes de 2011 y abrir la posibilidad de visas familiares o laborales no utilizadas, así como reducir los retrasos de inmigración, entre otros beneficios.
El último plan bipartidista fue presentado a MacDonough a principios de mes, de acuerdo a fuentes del Congreso. A pesar de que la propuesta incluía beneficios presupuestarios, un requisito del Senado para el proceso de reconciliación, fue rechazada.
Las propuestas del plan fueron una declaración conjunta, emitida después del fallo del líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer y demócratas latinos como el senador Bob Menéndez de Nueva Jersey, Catherine Cortez Masto de Nevada, Ben Ray Luján de Nuevo México y Alex Padilla de California.
"A lo largo de todo el proceso de reconciliación, hemos trabajado para asegurar que la reforma migratoria no sea tratada como una ocurrencia tardía. La mayoría de los estadounidenses apoyan nuestros esfuerzos para brindar estatus legal a millones de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos porque aumentaría los salarios, crearía buenos empleos, enriquecería nuestra economía y mejoraría la vida de todos los estadounidenses” refiere el comunicado.
Los demócratas optaron por la reconciliación para aprobar la legislación presupuestaria con mayoría simple y así evitar trabas legislativas por parte del partido Republicano en el Senado 50-50. Sin embargo, los republicanos se opusieron a la medida.