Translate with AI to

La policía acudió de inmediato al llamado de decenas de personas, luego que un chico de 18 años comenzara un tiroteo al interior de un Supermercado en Buffalo, Nueva York, hecho que dejó al menos 10 personas muertas. El autor responde al nombre de Payton S. Gendron.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/ny/sospechoso-tiroteo-supermercado-buffalo-declara-no-culpable-masacre/

¿Quién es Payton Gendron, el supuesto agresor del tiroteo en Buffalo?

Payton S. Gendron abrió primero fuego en el estacionamiento del lugar, donde dejó al menos tres personas sin vida y posteriormente se dirigió al interior del establecimiento.

Así, Payton S. Gendron, de 18 años, es originario de Conklin, Nueva York, pero no vivía cerca de esa zona, así que ya tenía un plan trazado para cometer sus actos.

El fiscal de distrito del condado de Erie, John Flynn, dice que hay algunas pruebas de que el tiroteo tuvo un "componente racial" ya que Gendron es blanco.

Así también, la policía dijo que estaba protegido con equipo táctico, fuertemente armado y tenía un dispositivo de grabación activo para las redes sociales.

Payton S. Gendron fue procesado por un cargo de asesinato en primer grado, que es el cargo más alto en el estado de Nueva York y podría enfrentar cadena perpetua si se le encuentra culpable.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/ny/tiroteo-supermercado-buffalo-10-muertos-investigan-crimen-racial/

Autoridades revelaron actitudes racistas en Payton S. Gendron

Así también, las autoridades ordenaron una evaluación mental y en cinco días volverá a la corte para una audiencia por delito grave.

Gendron ha sido puesto en prisión preventiva sin derecho a fianza. Así también, el sospechoso dejó evidencia por un posible crimen de odio al publicar un manifiesto de 180 páginas que explica su filosofía supremacista blanca.

Incluso antes de que la policía confirmara la autenticidad del manifiesto, los expertos nacionales en supremacismo blanco y racismo estaban examinando sus páginas en busca de pruebas.

"El manifiesto tiene 180 páginas, pero docenas de páginas no son más que memes y estadísticas antinegras y antisemitas, y casi 100 páginas contienen información abrumadoramente aburrida sobre cada equipo que consideró llevar en su ola de disparos". tuiteó J.J. MacNabb, miembro del programa sobre extremismo de la Universidad George Washington.

Así también, Payton nombró a su rifle de asalto semiautomático Bushmaster que usaría. Además, dijo a las autoridades que construyó una línea de tiempo completa del día, detallando el lugar de estacionamiento al que conduciría, dónde comería de antemano y dónde transmitiría en vivo.

Así también, había estudiado cuidadosamente el diseño de la tienda de comestibles, escribiendo que le dispararía a un guardia de seguridad cerca de la entrada antes de caminar por los pasillos y disparar contra los compradores negros, disparándoles dos veces en el pecho cuando pudiera.

La declaración de Payton estaba llena de puntos de vista racistas y antiinmigrantes que argumentaban que los estadounidenses blancos corren el riesgo de reemplazarse por personas de color, un tropo común en la extrema derecha conocido como la teoría del “gran reemplazo”.

El supuesto tirador de Buffalo se inspiró en otros crímenes

Las mismas ideas han motivado a los pistoleros en varios otros tiroteos masivos. Gendron escribió que se inspiró en los perpetradores de otros actos de violencia de los supremacistas blancos, nombrando a Dylann Roof, quien mató a nueve feligreses negros en Carolina del Sur en 2015, entre otros hombres armados.

Su plan para el tiroteo en Buffalo se parecía a la masacre de 2019 en un Walmart en El Paso, Texas, en la que murieron más de 20 personas y el pistolero también había publicado un artículo de cuatro páginas lleno de puntos de vista supremacistas blancos.

Una vez que fue arrestado, Payton se declaró no culpable de todos los cargos y en caso de que le imputen todos los cargos, podría pasar el resto de su vida en prisión.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com