La violencia en las calles de Nueva York planteó la necesidad de buscar una solución a los indigentes que arman sus campamentos en las calles.
Las autoridades municipales anunciaron el plan de retirar los campamentos precarios de indigentes de calles de la ciudad. Intentan llevar a cabo gestiones similares de otras ciudades liberales que previamente habían tolerado los albergues.
El alcalde Eric Adams no dio detalles de cómo harán esta limpieza, pero sí detalló que espera comience en un par de semanas. Asimismo, dijo que no atentará contra los derechos de las personas:
"No podemos impedir legalmente que un individuo duerma en la calle y no vamos a violar la ley. Pero usted no puede construir una casa en miniatura hecha con cartón en la calle. Eso es inhumano".
Eric Adams
¿Qué ocurrirá con los indigentes que queden sin campamentos?
Este plan forma parte de la campaña para sacar a los indigentes de la red de estaciones del metro en respuesta a agresiones y otros actos violentos.
"Vamos a sacar los campamentos de nuestras calles y vamos a colocar a las personas en condiciones de vida sanas con servicios generales", mencionó el alcalde sin detallar.
Eric Adams
Adams no dijo adónde irían los indigentes. También reconoció que los funcionarios no pueden forzar a nadie a irse a un albergue para desahuciados.
El mandatario adelantó que partirán de un análisis cuadra por cuadra, distrito por distrito, para identificar dónde están los campamentos.
En su estimado más reciente, en enero del 2021, la municipalidad dijo que unas 1,100 personas estaban viviendo en parques y en las calles — una cifra considerada por activistas como insuficiente. La mayoría de los 50,000 indigentes en Nueva York pernoctan en albergues.