Este 4 de octubre, alrededor de las 2:20 p. m., puedes esperar recibir un mensaje en tu celular por una alerta que se emitirá a nivel nacional y te explicamos cuál es y de qué se trata.
FEMA, la Agencia Federal para Manejo de Emergencias, informó que emitirá una prueba a nivel nacional del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS) y las Aletas Inalámbricas de Emergencia (WEA) este otoño.
- Podría interesarte: ¿La prueba de alerta de emergencia de hoy 4 de octubre puede dañar tu celular? Te explicamos
De acuerdo con FEMA, la prueba nacional comenzará este 4 de octubre alrededor de las 2:20 p. m. y se realizará en dos partes.
¿Qué alerta llegará el 4 de octubre en Estados Unidos?
FEMA señaló que el mensaje de prueba llegará en inglés o español, dependiendo de la configuración de idioma del celular y la EAS se enviará a radios y televisores siendo la séptima prueba a nivel nacional.
- Podría interesarte: Alerta de emergencia también llegará en español este 4 de octubre: ¿Qué dirá y a qué hora esperarlo?
El propósito de la prueba es garantizar que los sistemas sigan siendo medios eficaces para advertir al público sobre emergencias, particularmente las de nivel nacional.
De acuerdo con un comunicado de FEMA, los celulares recibirán un mensaje con un texto similar a: "esta es una prueba del Sistema Nacional de Alerta de Emergencia. No se necesita acción".
¿Cómo funcionan las alertas emitidas por FEMA?
La parte WEA de la prueba se hace utilizando el Sistema Integrado de Alerta y Advertencia Pública (IPAWS) de FEMA, un sistema basado en el Internet administrado por FEMA que permite a las autoridades enviar mensajes de emergencia autenticados al público a través de múltiples redes de comunicaciones.
Podría interesarte: ¿Cómo actualizar tu iPhone y protegerlo de la gran falla de seguridad que burla la privacidad?
El mensaje de EAS se difundirá como un mensaje del Protocolo de Alerta Común a través de la Plataforma Abierta del Sistema Integrado de Alerta y Alerta Pública para Redes de Emergencias.
Podría interesarte: