Con la llegada de las temperaturas cálidas, el polen se convierte en el mayor desafío para las personas al aire libre. El polen, la tierra y otras circunstancias hacen que las personas con alergia sufran mucho, incluso hay ciudades donde más mal la pasan, incluyendo tres de Carolina del Norte.
¿Cuáles son las ciudades de Carolina del Norte más complicadas para las personas con alergia?
Según el informe anual sobre el polen, Raleigh, Greensboro y Winston-Salem están entre los lugares más desafiantes para vivir para aquellos que luchan contra las alergias al polen, ocupando los puestos 16, 19 y 29, respectivamente.
Otra ciudad que aparece en el estudio es Charlotte, que es considerada medianamente complicada para los alérgicos, ubicada en el lugar 32 de la lista.
La clasificación se basó en los recuentos de polen de árboles, pastos y malezas, el uso de medicamentos para la alergia de venta libre y la disponibilidad de alergólogos certificados por la junta.
En este tenor, Raleigh está ubicado en el lugar 19 de polen de pasto y Greensboro en el 22, mientras que Winston-Salem está en el lugar 27. Mientras que en el polen lanzado por plantas, Raleigh y Greensboro están en el sitio 11 y 12, mientras que Winston-Salem está en el puesto 24.

Según este estudio, Whichita en Kansas es la peor ciudad para las personas que sufren de alergias, seguida de Dallas y Scranton. Por otro lado, de las 100 ciudades estudiadas, Buffalo es la mejor, seguida por Seattle y Cleveland; mientras que Durham es la mejor ciudad de Carolina del Norte para las personas con alergias, pues está en el lugar 22 de las mejores.

Recomendaciones para las personas con alergias en primavera
La Clínica Mayo hace varias sugerencias para la época de alergias, esperando que estas sirvan para hacer más llevadero el momento para las personas que sufren de este problema.
- Quédate adentro los días secos y con viento. El mejor momento para salir es después de una buena lluvia, que ayuda a limpiar el polen del aire.
- No cortes el césped, no quites las malezas ni hagas otras tareas de jardinería que levanten alérgenos.
- Quítate la ropa que usaste afuera y dúchate para enjuagar el polen de la piel y el pelo.
- No cuelgues la ropa afuera, ya que el polen se puede pegar a las sábanas y toallas.
- Ponte una mascarilla cuando hagas tareas al aire libre.
La temporada de alergias puede ser desafiante, pero con la atención adecuada y las medidas preventivas, se puede disfrutar del aire libre y mantenerse saludable.