Translate with AI to

Aumentar el acceso a los servicios de salud mental para niños y jóvenes es una prioridad en Carolina del Norte, por ello, esta semana se lanzó una iniciativa estatal destinada a atender esta problemática.

El programa NC Voices Amplified (Voces Amplificadas de Carolina del Norte) planea reclutar y capacitar a personas con experiencia en salud mental, sobre todo, especialistas en cada uno de los condados de Carolina del Norte.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/nueva-linea-de-salud-mental-988-de-carolina-del-norte-recibe-alta-demanda-de-llamadas/

Otro objetivo de la iniciativa es capacitar a proveedores para que sean multilingües, además de conectar agencias con servicios de traducción e interpretación para llenar los vacíos en los servicios.

Pandemia incrementó crisis de salud mental en Carolina del Norte

A fines del año pasado, varias organizaciones nacionales, incluida la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP en inglés) y el Cirujano General de EE. UU., hicieron sonar la alarma ya que la salud mental de los jóvenes está en crisis.

La pandemia exacerbó los desafíos que ya existían, incluido el aumento de las tasas de depresión y comportamiento suicida en la juventud.

Kara Lynch de NC Voices Amplified - Foto: Enviada

Para abordar las necesidades locales de salud mental, Kara Lynch, la coordinadora de extensión de NC Voices Amplified, dijo que las personas llamadas proveedores de apoyo para familias, jóvenes y pares podrían proporcionar un recurso valioso.

“Los especialistas de apoyo son personas que usan su propia experiencia vivida, ya sea como cuidadores de alguien con problemas de salud mental o alguien que ha experimentado desafíos de salud mental o de salud del comportamiento cuando era joven o adulto joven”, explicó Lynch.

Así es que, al proporcionar acceso a gente con experiencia personal en salud mental, la idea es reducir el miedo a buscar apoyo.

“Esa experiencia vivida junto con la capacitación que recibirán es una gran combinación para apoyar la salud mental y el bienestar de los jóvenes y las familias en todas las comunidades de Carolina del Norte”, dijo Lynch.

Todo un sistema de apoyo

El programa está siendo coordinado por el Centro de Asociaciones Juveniles, Familiares y Comunitarias de la UNC Greensboro con financiamiento del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/incremento-intentos-suicidio-jovenes-latinos-carolina-del-norte/

“Mi esperanza es que el programa reclute y capacite [proveedores] para no solo apoyar la salud mental y el bienestar de los jóvenes y las familias en Carolina del Norte, sino también para servir como un ejemplo para otros estados y abordar la crisis nacional de salud mental”, dijo Lynch.

NC Voices Amplified organizará un lanzamiento virtual del programa durante toda la semana en su sitio web y páginas de redes sociales.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Léela en inglés aquí.

Kayla Young es periodista del programa Report for America. Cubre temas de inmigración y la comunidad latina para WFAE y La Noticia. Estudió periodismo en la Universidad de Texas en Austin.