Translate with AI to
Raleigh cancela eventos públicos hasta el 2021
(Foto: Archivo)

El COVID-19 es quizás la más grande preocupación de la sociedad en estos tiempos.

Una encuesta reciente de Gallup encontró que el 49 % de los estadounidenses están "muy" o "algo" preocupados por contraer coronavirus.

Sin embargo, ese número ha llegado a alcanzar el 59 % en los últimos meses.

Si bien la COVID-19 ha dominado las noticias este año, los estadounidenses aún tienen otros peligros de los que preocuparse.

No solo el coronavirus preocupa

En el país ocurren tiroteos masivos, disturbios y múltiples accidentes de tráfico.

Es por ello que las personas también pueden sentirse inseguras de otras formas.

Pues además de los mencionados, contratar una segunda hipoteca que no sea asequible, renunciar al seguro médico o hasta visitar sitios web dudosos también son formas en que corren peligro.

Una de las mayores preocupaciones para muchas personas es la disponibilidad de atención médica asequible.

De hecho, a la mitad de todos los adultos estadounidenses les preocupa que un evento de salud importante pueda conducirles a la bancarrota.

Pero nadie puede evitar todo peligro y asumimos un cierto nivel de riesgo según el lugar donde decidamos vivir.

Y sin duda, algunas ciudades son simplemente mejores para proteger a sus residentes de daños.

Las ciudades más seguras

WalletHub comparó más de 180 ciudades en 42 indicadores clave de seguridad para determinar las ciudades más seguras.

“Nuestro conjunto de datos va desde casos de COVID-19 en los últimos siete días por cada 100,000 residentes y agresiones per cápita hasta la tasa de desempleo y la calidad de las carreteras”, informó la agencia en un comunicado.

Raleigh es la novena

Del listado compartido por WalletHub se encontró que Raleigh es una de las 10 ciudades más seguras del país.

En la novena posición, la capital de Carolina del Norte tiene un puntaje de 79.55.

Entre las ciudades del estado, Raleigh es seguida por Winston-Salem en la posición 26 y Durham en la 28.

Según el listado, Columbia, Maryland, es la más segura con un puntaje de 84.52, mientras la menos segura de las 182 contempladas es Fort Lauderdale, Florida con 38.96.

Source: WalletHub

Irvine, California, posee la menor cantidad de incidentes de asalto agravado (por cada 100,000 residentes), 23.58, que es 60.5 veces menos que en Detroit, la ciudad con la mayor cantidad con 1.426.82.

Port St. Lucie, Florida, tiene la menor cantidad de robos (por cada 1000 residentes), 8.74, que es 9.1 veces menos que en Springfield, Missouri, la ciudad con la mayor cantidad con 79.81.

Washington tiene la mayor cantidad de empleados policiales (por cada 100.000 habitantes), 641, que es 5.8 veces más que en Irvine, California, la ciudad con la menor cantidad de 111.

St. Paul, Minnesota, tiene una de las menores muertes de peatones (por cada 100,000 residentes), 0.32, que es 24 veces menos que en Fort Lauderdale, Florida, la ciudad con la mayor cantidad con 7.67.