Translate with AI to

Ante el panorama político actual, con propuestas de leyes como la HB-10 avanzando, las organizaciones de Carolina del Norte se han mostrado preocupadas, por lo que han invitado a las y los latinos del estado a registrarse para votar, ya que más de 147,000 no están registrados, a pesar de que pueden hacerlo.

A través de su Departamento de Participación Cívica y Comunitaria, El Centro Hispano hizo un llamado a la población latina: "según el censo más reciente, hay más de 440,000 latinos en Carolina del Norte elegibles para votar, pero solo 293,000 están registrados para votar", advierte la organización civil.

Estos datos también evidencian que hay 147,000 latinos que aún no se registran para votar en el estado y, para fomentar la participación, este 5 de mayo la organización salió a los restaurantes latinos para registrar votantes.

Jalexis Torres, de 16 años y residente de Apex, dijo que se siente emocionada de votar por primera vez en una elección federal:

Es una elección muy importante y tener la oportunidad de aprender más sobre las elecciones y los presidentes me emociona mucho (...) tengo que hacer una investigación, aprender más sobre los temas y a partir de ahí elegir por quién votar. Investiguen, asegúrense de saber qué es por lo que están votando",

dijo Jalexis.

¿Qué es el proyecto de ley HB-10?

El proyecto de ley propone que todos los alguaciles de Carolina del Norte cooperen con la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que causaría deportaciones, separaciones de familias y, según los expertos, daños económicos y de salud mental a las personas y sus familias afectadas.

"La HB-10 se votará esta semana en el Senado y El Centro Hispano anticipa una tendencia muy clara: le pide al gobernador Roy Cooper que haga lo correcto y vete la HB10 si llega a su escritorio. El Centro Hispano también exige que los representantes y senadores republicanos detengan la propuesta antiinmigrante",

expresó El Centro Hispano en un comunicado.

¿Cuándo son las elecciones 2024?

Las elecciones generales están programadas para le 5 de noviembre. Además de elegir al presidente, el electorado nacional también votará por 35 miembros del Senado y 435 miembros de la Cámara de Representantes.

En Carolina del Norte, 64 candidatos compiten en las elecciones para los 14 distritos de la Cámara de Representantes federal, una disminución respecto al 2022, cuando 100 candidatos se postularon, a pesar de que había un distrito menos.

¿Quién puede votar en las próximas elecciones?

  • Ser ciudadano estadounidense
  • Cumplir con los requisitos de residencia del estado
  • Tener 18 años cumplidos el día de las elecciones
  • Estar inscrito para votar antes de la fecha límite, es decir, el 11 de octubre para las elecciones generales.

Para más información sobre cómo inscribirse para votar en Carolina del Norte, visite la página de la Junta Electoral del Estado en: www.ncsbe.gov/registering/how-register.

"Con propuestas como la HB-10 avanzando en el Senado, nuestro voto es más importante que nunca",

señaló Denisse Burgos, gerente del Departamento de Participación Cívica Comunitaria de El Centro Hispano.

Noticias del área de Raleigh que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com