Translate with AI to

Desde el 2021, El Centro Hispano ha apoyado a 77 trabajadores con sus estudios, lo que le permite a la comunidad tener más oportunidades de empleo y este fin de semana, 17 nuevas personas se graduaron de distintos cursos que fueron impartidos en colaboración con Wake Tech College.

El Centro Hispano, Inc, celebró que casi dos decenas de personas completaron con éxito los cursos de calefacción y aire Acondicionado (HVAC); cableado eléctrico residencial/comercial; entrenamiento para técnicos certificados en fibra óptica (CFOT); y mantenimiento básico de automóviles, los cuales son todos impartidos en español.

De acuerdo con El Centro Hispano, tan solo en lo que va del año, han otorgado 16 becas a través del programa Casa de Empleo y Liderazgo (CEL) en el que cada estudiante adquiere el compromiso de terminar el curso satisfactoriamente y recibir su certificado.

Mauricio Solano, gerente de Desarrollo Económico de El Centro Hispano, enfatizó en que también trabajan para que los estudiantes presten sus conocimientos en servicios voluntarios que, además, benefician a la comunidad.

"Me siento agradecido con El Centro Hispano, porque me informaron de este curso y me apoyaron económicamente. Esta certificación eleva mis posibilidades para llegar a otro nivel en mi carrera. En el plano personal, es un gran logro",

dijo Oscar Rodríguez, un empleado en Comunicaciones que completó los requisitos académicos del curso de Fibra Óptica.

¿Cuánto cuestan los programas que da El Centro Hispano?

La organización ha señalado que los apoyos a los estudiantes son posibles gracias a diferentes subvenciones, contratos y donaciones que El Centro Hispano recibe y gestiona. Cada curso tiene un costo que oscila entre los $200 y $400 dólares.

"Estos apoyos cambian vidas. No es la cantidad de dinero, sino las habilidades técnicas que desarrollan los beneficiarios para crear sus propios negocios o mejorar su condición laboral",

señaló Pilar Rocha Goldberg, Presidenta y Directora Ejecutiva de El Centro Hispano.

Estos cursos son en colaboración con Wake Tech College, la escuela comunitaria más grande del estado, que atienda a unos 64,000 adultos al año y, a través del programa Wake Tech Workforce Continuing Education, brinda oportunidades de capacitación laboral y desarrollo académico y profesional a través de cursos sin título.

Noticias de Raleigh que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com