Translate with AI to

Carolina del Norte tiene un plan que no ha encantado a todos, pues el estado permitirá la caza de osos en santuarios.

Y es que la Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte anuló una prohibición que llevaba décadas, en la que se prohibía la caza de osos en algunas partes del estado.

La comisión votó a favor de permitir la caza de osos en 3 santuarios, que abarcan 92,500 acres de bosque montañoso en el estado y que fueron establecidos para proteger y preservar la población de osos negros.

De acuerdo con la comisión de vida silvestre, la caza de osos ha estado prohibida en los santuarios Panthertown-Bonas Defear, Standing Indian y Pisgah Bear desde 1971, lo que ha permitido que los osos negros pasen de 1,000 a aproximadamente 25,000.

Luego de que se diera a conocer que Carolina del Norte permitirá la caza de osos en 3 santuarios, se comenzaron a reunir firmas en línea para intentar impedir que esto suceda.

"El Servicio Forestado de Estados Unidos (USFS) solicitó la nueva propuesta de caza de osos afirmando que estaban superpoblados y que las interacciones entre humanos y osos son cada vez más frecuentes, sin embargo, ni la comisión ni USFS mencionan que la caza NO reduce los conflictos o encuentros entre osos y humanos", señala la protesta en línea a través de change.org.

Las personas y organizaciones en defensa de los animales han señalado que son los humanos y sus actividades los responsables de los avistamientos y encuentros con osos.

"Como humanos debemos reconocer que nuestras acciones están cambiando el comportamiento de los osos y causando conflictos. Manejar nuestros hábitos, comprender cómo afectan a los osos y ajustar nuestras actividades resolverá los conflictos entre osos y humanos, no la caza", señala un comunicado de la protesta.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com