El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que, a partir de ahora, solo funcionarios estatales y locales podrán ofrecer servicios de registro de votantes al final de las ceremonias de naturalización. La medida excluye a organizaciones no gubernamentales, apartidistas, que anteriormente ayudaban a los nuevos ciudadanos a inscribirse para votar.
Rechazan prohibición para registrar votantes
Grupos como la League of Women Voters han criticado la decisión, ya que históricamente han trabajado junto con autoridades locales para registrar votantes en ceremonias de naturalización. Estas organizaciones suelen tener mayor éxito en registrar a comunidades latinas, inmigrantes y personas de color.
El memorando de USCIS indica que la participación de organizaciones externas era irregular y variaba según la ubicación. La agencia afirmó que garantizar la imparcialidad de estos grupos representaba una carga administrativa significativa. Aun así, USCIS aseguró que los nuevos ciudadanos continuarán teniendo acceso a información y formularios de registro, proporcionados por funcionarios estatales, locales o personal de USCIS.
Reacciones de la comunidad
La League of Women Voters de Charlotte-Mecklenburg (LWVCM) calificó la decisión como un intento de restringir el acceso de los nuevos ciudadanos a sus derechos. Jane Hoffmann, presidenta de LWVCM, afirmó:
“Durante años, nuestros voluntarios han tenido el privilegio de ayudar a nuevos ciudadanos a dar su primer paso hacia la participación cívica. Negarles esta oportunidad dificulta que tengan voz en nuestra democracia”.
La organización destaca que sus voluntarios han registrado miles de votantes latinos y de otras comunidades inmigrantes en ceremonias de naturalización en Charlotte, fortaleciendo la participación democrática.
“La decisión del USCIS de prohibir que organizaciones no partidistas presten servicios de registro de votantes en las ceremonias de naturalización es un intento de impedir que los nuevos ciudadanos ejerzan plenamente sus derechos”, agregó Celina Stewart, directora ejecutiva de la League of Women Voters nacional.
LWVCM anunció que seguirá buscando formas alternativas de apoyar el registro de votantes entre nuevos ciudadanos y pidió al USCIS que revirtiera la política para restaurar la inscripción durante las ceremonias.
Tendencias en otros estados
Varios estados liderados por republicanos han implementado leyes más restrictivas para las campañas de registro de votantes de terceros, incluyendo sanciones financieras y penales. Esto ha llevado al cierre de algunas organizaciones que realizaban este trabajo. Sin embargo, los grupos externos suelen ser más efectivos en alcanzar comunidades de inmigrantes que los partidos políticos o agencias gubernamentales.
El registro de votantes durante la naturalización es un paso fundamental para la participación cívica. Implica que nuevos ciudadanos, incluyendo latinos y otros inmigrantes, puedan ejercer sus derechos democráticos desde el primer día. La prohibición de USCIS representa un obstáculo para la integración política de estas comunidades en Estados Unidos.