La presencia del virus del Nilo Occidental en Carolina del Norte es una alerta para tomar medidas que ayuden a prevenir enfermedades causadas por los mosquitos. Al momento hay cuatro casos humanos informados, pero la alarma es que esto representa el doble del número promedio de casos para mediados de año.
El virus del Nilo Occidental es apenas una de las muchas enfermedades que pueden transmitir los mosquitos infectados. El dengue, zika o chikunguña son otros que han tenido sus estaciones en diversos países. En Carolina del Norte pueden ser más o menos comunes los virus transmitidos por mosquitos como la encefalitis equina del este y el virus de La Crosse.
¿Es peligroso el virus del Nilo Occidental?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, dicen que la mayoría de las personas que se infectan con el virus del Nilo Occidental generalmente no experimentan síntomas o tienen una enfermedad leve similar a la gripe.
Asimismo, aproximadamente el 20 % de las personas infectadas desarrollarán fiebre con otros síntomas como dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, dolor en las articulaciones, vómitos, diarrea o erupción. En aproximadamente el 1 % de las infecciones, ocurren afecciones graves, como:
- encefalitis (inflamación del cerebro),
- meningitis (inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal)
- y meningoencefalitis (inflamación del cerebro y los tejidos circundantes).
La muerte es posible en algunos casos complicados.
¿Exste un tratamiento contra el virus del Nilo Occidental?
Hasta el momento no existe una vacuna ni tratamientos antivirales específicos para la infección del virus del Nilo Occidental. De ahí la importancia de evitar la gravedad de la enfermedad. No obstante, se pueden usar analgésicos sin receta para reducir la fiebre y aliviar algunos síntomas.
En los casos más graves, generalmente se tienen que hospitalizar a los pacientes para que reciban tratamiento sintomático y evitar las complicaciones.
¿Cómo prevenir el virus del Nilo Occidental?
Los funcionarios de salud pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, NCDHHS, alientan a los residentes y visitantes a tomar precauciones para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.
El otoño es la época del año en la que se informan la mayoría de los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos. El NCDHHS recomienda las siguientes precauciones:
- Use repelente de mosquitos que contenga DEET (o equivalente) cuando esté afuera en áreas donde los mosquitos puedan estar presentes.
- Tenga cuidado al aplicar a los niños. Visite www.epa.gov/insect-repellents/find-repellent-right-you para conocer los repelentes que funcionarán para usted y su familia.
- Instale o repare mosquiteros en ventanas y puertas para mantener a los mosquitos afuera. O mantenga las ventanas y puertas cerradas y use aire acondicionado si es posible.
- Reduzca la reproducción de mosquitos vaciando el agua estancada de macetas, canaletas, baldes, cubiertas de piscinas, platos de agua para mascotas, llantas desechadas y bebederos para pájaros al menos una vez por semana.
- Si cree que usted o un miembro de su familia podría tener la enfermedad, hable con su proveedor de atención médica.