Translate with AI to

Los meteorólogos están prestando atención a una perturbación en el Atlántico, pues podría crearse una tormenta tropical esta semana y en dado caso llegar a ser huracán, en dado caso, comenzaría a generar lluvias en el caribe, afectando Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde ya se han emitido alertas de tormenta tropical. La pregunta es ¿Podría el posible huracán golpear Carolina del Norte?

¿Cómo ha evolucionado la posible tormenta tropical?

El Centro Nacional de Huracanes informó que el sistema podría convertirse en depresión tropical el martes por la mañana, fortalecerse a tormenta tropical durante la tarde y, para el jueves por la mañana, alcanzar la categoría de huracán. Si cumple con este pronóstico, recibiría el nombre de Ernesto, marcando la quinta tormenta con nombre de la temporada.

¿El potencial huracán podría impactar Carolina del Norte?

Este fenómeno se encuentra actualmente a más de 800 millas al este-sudeste de Puerto Rico, desplazándose hacia el oeste a unos 26 mph. Se espera que a mediados de semana comience a dirigirse hacia el oeste-noroeste y, para el viernes temprano, gire hacia el noreste, lo que lo mantendría alejado de la costa estadounidense.

Esta sería la trayectoria que seguiría el fenómeno natural. (Foto: Centro Nacional de Huracanes)
Esta sería la trayectoria que seguiría el fenómeno natural. (Foto: Centro Nacional de Huracanes)

La mayoría de los modelos meteorológicos internacionales sugieren que la tormenta se mantendrá en alta mar. Sin embargo, algunos modelos atípicos indican que podría entrar en el Golfo de México o acercarse a la costa este de Florida antes de moverse hacia el norte. Si el pronóstico del Centro de Huracanes se cumple, Carolina del Norte tendría poco o ningún impacto de la tormenta.

¿Cuántos huracanes se esperan en lo que resta la temporada 2024?

Afortunadamente, los primeros dos meses de la temporada de huracanes 2024 han pasado sin grandes afectaciones en los estados costeros. Sin embargo, según los expertos, el panorama para agosto promete ser muy diferente. Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Colorado proyecta que el número de huracanes aumentará significativamente durante el resto de la temporada. Los expertos pronostican que de agosto a noviembre se podrían generar más de 20 fenómenos meteorológicos.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/tornados-en-carolina-del-norte-una-persona-pierde-la-vida/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.