El 2025 trae una serie de nuevas leyes en Carolina del Norte que podrían impactar directamente las finanzas de sus habitantes, especialmente de los conductores. Estas modificaciones abarcan desde aumentos en las tarifas de peajes hasta nuevas exigencias en los seguros de automóvil. Aquí te contamos los detalles.
Aumento en tarifas de peajes y multas por retraso
A partir de este año, las tarifas de los peajes en Carolina del Norte verán un ligero incremento. Aunque el aumento será de unos pocos centavos por viaje, los conductores frecuentes podrían notar la diferencia en sus gastos mensuales.
Las multas por retrasos en los pagos de peajes también se incrementarán hasta un 50 %. Estos fondos se utilizarán para el mantenimiento de las carreteras de peaje.
Cambios en los seguros de autos
Otro cambio importante es el aumento en los requisitos mínimos de cobertura de seguros de automóvil. Ahora, la cobertura mínima para daños a la propiedad se duplica, pasando de $25,000 a $50,000. Asimismo, la cobertura de responsabilidad médica también se eleva de $60,000 a $100,000.
Estos cambios podrían traducirse en un aumento del 5 % al 10 % en las primas para quienes tienen planes de seguro más económicos. Aunque algunos conductores ya cuentan con coberturas superiores a los nuevos mínimos, quienes no lo hagan deberán ajustar sus pólizas.
Sistema de justicia juvenil en Carolina del Norte
Esta ley modifica específicamente quién se define como un menor delincuente según la ley de Carolina del Norte y agrega cambios adicionales al proceso de transferencia judicial.
Los menores delincuentes ahora se definirán como cualquier menor entre las edades de 10 y 16 años que cometa un delito o infracción según la ley estatal o local. Los menores entre las edades de 16 y 18 también se incluyen en esta definición, excepto por los delitos ya descritos en otras partes de la ley estatal.
Nuevas leyes en la construcción de viviendas
Las leyes que rigen la construcción de nuevas viviendas también sufren cambios significativos. Ahora, las regulaciones serán menos estrictas en cuanto a eficiencia energética y resistencia a desastres naturales. Esto podría significar costos iniciales más bajos para los constructores, pero también podría traducirse en mayores facturas de energía para los propietarios y potenciales riesgos en caso de desastres naturales.
Modificaciones en la venta de entradas en línea
Las nuevas leyes también afectarán la venta de entradas para eventos deportivos y conciertos en el mercado secundario. Empresas como Ticketmaster y StubHub enfrentarán reglas más estrictas respecto a las tarifas y cambios de precio. Estas medidas buscan proteger a los consumidores de incrementos inesperados y costos ocultos.
Reducción del impuesto sobre la renta
Por otro lado, la tasa del impuesto sobre la renta personal disminuye del 4.50 % al 4.25 %, con la meta de llegar al 3.99 % en el 2026. Aunque esta reducción podría representar un alivio para las familias trabajadoras, también existe preocupación sobre posibles recortes en servicios públicos esenciales debido a la disminución en la recaudación.
Cambios en la fiscalización del gobierno
Algunas leyes también buscan redistribuir el poder entre diferentes órganos de gobierno. Por ejemplo, se han introducido cambios en la Junta de Códigos de Construcción del Estado, eliminando asientos reservados para arquitectos, bomberos y funcionarios locales. Esta medida ha generado críticas, ya que podría limitar la experiencia práctica necesaria para garantizar construcciones seguras.