A medida que las temperaturas del verano continúan en aumento, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) hizo un llamado urgente para tener precaución al pasar tiempo al aire libre o en áreas sin aire acondicionado. Esto tras el aumento de casos de personas en las salas de emergencia por problemas con el calor.
Entre el 1 de mayo y el 12 de julio de 2025, se documentaron más de 3,300 visitas a las salas de emergencia debido a enfermedades relacionadas con el calor, lo que representa el número más alto en los últimos cinco años.
El Dr. Zack Moore, epidemiólogo estatal de NCDHHS, comentó: “Estamos viendo a más personas acudiendo a los departamentos de emergencias en todo el estado con enfermedades relacionadas con el calor este verano. Las enfermedades por calor pueden afectar a cualquier persona, pero algunos grupos corren un mayor riesgo, como los trabajadores al aire libre, los niños, los adultos mayores, las personas embarazadas y las personas con afecciones de salud subyacentes”.
Reconocer los síntomas de la enfermedad por calor
Reconocer los síntomas a tiempo es crucial para evitar complicaciones graves. Los síntomas comunes incluyen:
- Sudoración intensa
- Palidez
- Calambres musculares
- Pulso acelerado o débil
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Desmayos
- Náuseas o vómitos
Consejos para mantenerse seguro en climas calurosos
Para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor, el Sistema de Alerta de Salud por Calor de NCDHHS envía alertas cuando se esperan temperaturas insalubres. Más de 900 alertas en inglés y español se distribuyeron entre el 1 de mayo y el 18 de julio de 2025 en todo el estado. Se recomienda seguir estos consejos para mantenerse seguro:
- Manténgase hidratado: Beba agua continuamente durante el día, incluso si no tiene sed. Evite alcohol y cafeína.
- Limite el tiempo al aire libre: Evite la actividad física durante las horas más calurosas del día. Use ropa ligera y tome descansos en sombra o con aire acondicionado.
- Busque aire acondicionado: Si no tiene aire acondicionado en casa y la temperatura supera los 95 grados, acuda a un lugar público fresco.
- Manténgase informado: Suscríbase a las alertas de calor de NCDHHS y siga los pronósticos meteorológicos para planificar actividades al aire libre de forma segura.
Iniciativas para combatir el calor extremo
El Equipo de Clima y Salud de NCDHHS está trabajando para mitigar los impactos del calor extremo, implementando diversas estrategias, como la entrega de 1,300 ventiladores de alta velocidad a trabajadores agrícolas en todo el estado.