Translate with AI to

Overview:

El INE informó que más de 1,000 mexicanos que viven en Carolina del Norte se han registrado para poder participar en las elecciones de 2024.

Este 2024, en México se realizarán elecciones presidenciales, por lo que miles de mexicanos en el extranjero, incluyendo en Carolina del Norte se registrarán para votar por el Presidente y otros cargos.

¿Cuántos mexicanos en Carolina del Norte se registraron para votar en las elecciones 2024?

Hasta el martes 30 de enero, el número de mexicanos registrados para participar en las próximas elecciones presidenciales de México era 1,107 de 17,990 que podrían hacerlo. Sin embargo, el número puede aumentar en las próximas semanas, pues la fecha límite para realizar el trámite es el 20 de febrero, según reveló Arturo Castillo, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Cómo los mexicanos de Carolina del Norte pueden registrarse para las elecciones de 2024?

Si tienes interés en votar desde Carolina del Norte o cualquier otro lugar que no esté en México, debes seguir los siguientes pasos para registrarte:

  1. Credencial de Elector Vigente:
    • Es necesario contar con la credencial de elector vigente emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) de México.
  2. Registro en www.votoextranjero.mx:
    • Una vez que poseas la credencial de elector, realiza el registro en el sitio web oficial: www.votoextranjero.mx.
  3. Comprobante de Domicilio:
    • Presentar un comprobante de domicilio con vigencia de no más de 3 meses.
  4. Información de Contacto:
    • Proporcionar un número telefónico y un correo electrónico válido.
  5. Fotografías de la Credencial de Elector:
    • Se requerirán fotografías claras de tu credencial de elector, incluyendo la clave de elector que se encuentra en ella.
  6. Selección de Modalidad de Votación:
    • Podrás elegir una de las tres modalidades disponibles para votar: electrónica en internet, postal o presencial.
    a. Voto Electrónico:
    • Proporcionar un número telefónico y un correo electrónico.
    • El INE enviará una clave de acceso a tu correo para votar en www.votoextranjero.mx.
    b. Voto Postal:
    • El INE enviará al domicilio un sobre con las boletas electorales para realizar el voto.
    • El envío no tiene costo para quienes elijan esta opción.
    c. Voto Presencial:
    • Acudir el día de la votación a una de las 20 sedes consulares, incluyendo el consulado de Raleigh.
    • Cada sede dispondrá de boletas para los registrados y 1,000 adicionales.

Bajo el lema "Forma parte del destino de tu país", el consejero electoral invitó a los mexicanos en Carolina del Norte a decidir el futuro de México y de sus seres queridos.

¿Qué se elegirá en México?

Estas elecciones, además de elegir al próximo presidente de México, determinarán a los gobernadores de siete estados y se votará para elegir senadores y diputados locales. Los estados en cuestión son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Yucatán, y Ciudad de México, donde también se elegirá al Jefe de Gobierno.

¿Cuándo serán las elecciones para los mexicanos en el extranjero?

Por primera vez, los mexicanos en el extranjero podrán votar en tres modalidades: voto postal, voto electrónico por Internet y voto presencial. El proceso postal se llevará a cabo mediante el envío de boletas electorales a finales de abril o principios de mayo, con un plazo de retorno hasta el 1 de junio. El voto electrónico estará disponible del 18 de mayo al 2 de junio a través del sitio web www.votoextranjero.mx. Para el voto presencial, 20 consulados en Estados Unidos, incluido el de Raleigh, estarán habilitados el día de las elecciones.

El consulado de Raleigh permitirá votar desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. del 2 de junio. Hasta el momento, 165 mexicanos se han registrado para votar de manera presencial, mientras que 942 optaron por el voto postal. Aún no se tiene información sobre la modalidad electrónica.

Se espera que al menos 1.5 millones de mexicanos en el extranjero voten en las elecciones de este 2024.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/gbo/consulado-movil-de-mexico-llega-a-greensboro-con-faithaction-aqui-las-fechas/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.