Translate with AI to

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que la COVID ya no se califica como una emergencia global, lo que marca un fin simbólico a la pandemia de coronavirus que mató a al menos 7 millones de personas en todo el mundo.

A pesar de que la emergencia ya había terminado, la pandemia no había llegado a su fin, incluso había aumentos de casos en el sudeste asiático y el Medio Oriente. La OMS enfatizó que miles de personas siguen muriendo por el virus cada semana.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghedreyesus dijo que esto marca una gran esperanza: "declaro el fin de la COVID-19 como una emergencia sanitaria mundial".

Podría interesarte: Repartirán vacunas anti COVID-19 actualizadas en Carolina del Norte

¿Por qué la OMS dice que ya no hay emergencia de COVID?

Si bien la OMS no declara pandemias, utilizó el término por primera vez para describir el brote de coronavirus en marzo del 2020, cuando el virus se extendió a todos los continentes, excepto Antártida.

La OMS tomó la decisión de reducir el nivel más alto de alerta de COVID este viernes tras convocar a un grupo de expertos el jueves.

¿Volverá a haber pandemia de COVID?

El director general de la OMS enfatizó que esto no significa que la COVID se haya terminado como una amenaza para la salud mundial y que no dudará en volver a convocar expertos para reevaluar la situación en caso de que la enfermedad vuelva a poner en riesgo nuestro mundo.

La OMS reconoció que la enfermedad ha tenido una tendencia a la baja durante más de un año y que la mayoría de los países han vuelto a la vida como era antes de la COVID-19.

De acuerdo con información de AP, la primera vez que la ONU declaró que el coronavirus era una crisis internacional fue el 30 de enero del 2020 y aún no se había llamado COVID-19 y no había habido brotes importantes más allá de China.

Con información de AP

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com